Llegan la compras navideñas y todos los estudios indican que además de seguir con su meteórico ascenso respecto a las compras «tradicionales», tendrán un récords absoluto en este mes que tenemos por delante: Navidad y Reyes Magos. Gran parte del éxito de la venta online reside en dos puntos muy importantes: facilidad para comprar, con WooCommerce y facilidad y seguridad para pagar, con RedSys.
RedSys: fácil y seguro para pagar
Toda venta tiene como fin último recibir dinero a cambio de ofrecer un servicio o un producto. El hecho de poder cobrar, implica, que alguien debe pagar. La plataforma más popular que pone de acuerdo a ambas partes, para compras online y también para compras físicas con tarjetas de crédito es RedSys. Tan sencillo como contratar una pasarela de pago en tu banco y a través de unos datos y un plugin para pagar con RedSys, tener todo listo.
WooCommerce: fácil para comprar y fácil para vender
Pero sería imposible vender si no tuviéramos una herramienta magnífica y sencilla para poder empezar a hacerlo. Hacerlo de forma atractiva para el comprador y muy fácil para el vendedor. WooCommerce es la mejor forma de hacerlo, podéis ver qué os ofrece WooCommerce a través de esta presentación que hice en el WordPress Meetup Córdoba de este año, 2015.
RedSys y WooCommerce: la mezcla perfecta
Y ahora que tenemos la plataforma para poder vender y la plataforma para poder cobrar, falta unirlas. WooCommerce se conecta a los diferentes bancos y entidades de pago a través de las llamadas pasarelas de pago. La pasarela de pago intermedia entre el sistema, la tienda online y el banco, de forma que la tienda le envía al banco la petición de pago y el banco le responde si ha pagado el cliente.
En España, como he dicho, RedSys es el operador dominante en cuanto a pago virtual e incluye a bancos como Banco Santander, La Caixa, ING, Banco Sabadell, BBVA o la mayor parte de las Cajas Rurales, entre otros. Como podéis ver son la mayoría, en número y en cuota de mercado.
Para unir tu tienda online con WooCommerce a RedSys sólo tendréis que:
- Ir a tu banco y contratar el TPV
- Una vez contratado, el banco te dará los datos para el TPV
- Comprar e instalar RedSys Gateway for WooCommerce Pro
- Rellenar los datos que te ha dado el banco en el plugin
- Todo estará funcionando y podrás estar recibiendo pagos con tarjeta de crédito en tu tienda online
En algunos bancos os pedirán que hagáis una serie de pruebas, en un entorno de test, para posteriormente poner la pasarela en producción, es algo rápido, pero si aún así os quedan dudas podéis contratar el plugin con soporte para la instalación y configuración para no tener ningún problema.
Hola Francisco Javier, me surge una duda. Para un ecommerce, ¿Qué me recomiendas?
– Prestashop
– Magento
– Woocommerce