Klout, mide tu impacto e influencia en la red

Es innegable que hay personas que a través de sus cuentas de Twitter o por su mural en Facebook, son capaces de llegar a muchas más personas que a través de por ejemplo, un anuncio en hora punta en la televisión. Hay casos como el de famoso Míster Chip (más de 200.000 seguidores en Twitter), un famoso periodista deportivo que domina las estadísticas como ningún otro; en el que es obvio comprobar el grado de influencia que tienen en la red. Sin embargo, hay muchos más factores que el número de seguidores en Twitter para ver la verdadera influencia en la red.

Klout logo

Klout intenta medir justo eso, la influencia que tienen los usuarios de las principales redes sociales y herramientas web 2.0. Concretamente, interactúa con:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google+
  • LinkedIn
  • FourSquare
  • YouTube
  • Instagram
  • Tumblr
  • Blogger
  • WordPress.com
  • Last.fm
  • Flickr

Ojalá algún día lleguemos a ese nivel en Red De Autores… pero bueno siguiendo con lo que os estaba comentando, Klout estudia:

  • Menciones en Twitter
  • Volumen de las conversaciones en Facebook
  • Referencias en Google
  • Posicionamiento en buscadores de nuestros perfiles
  • Lecturas de nuestros blogs

Y muchos más datos con los que genera una serie de valores que ponderan nuestra influencia en la red. También dispondremos de otras estadísticas, como sobre qué personas influimos, qué tipo de persona somos en la red (líderes, comunicadores, espectadores…). Es curioso ver los resultados y al ser competitivo, genera adicción en cierto modo por subir nuestros valores.

Sin embargo no todo son ventajas. Por un lado, tenemos que tener en cuenta que si tenemos blogs o sitios aparte como pueda ser este mismo, Red De Autores o Linux Hispano, no nos va a contar la influencia que generamos por ahí. Por otro lado, las ponderaciones internas son para todos los usuarios iguales, pero quizás no sean todo lo realistas que quisiéramos o quizás favorezcan mucho a un determinado tipo de usuario. Y para terminar, tenemos que darle permiso a cada una de las plataformas o redes sociales para que Klout acceda a parte de nuestros datos con la consiguiente pérdida de privacidad.

En resumen, una iniciativa interesante, pero no exenta de problemas y es que en un mundo tan dominado por la información en la red, ser influyente en estos medios es de extrema importancia si queremos tener influencia real en la sociedad.

1 comentario en “Klout, mide tu impacto e influencia en la red”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *