F.lux, una alternativa económica a las gafas Gunnars

El fabricante, Gunnars Optiks, parece que cumple las expectativas. El público, mayoritariamente gamers, flipa con el resultado de unas gafas que, básicamente, centra su cometido en proteger, mejorar y optimizar nuestra visión delante de un ordenador, reduciendo en gran medida las radiaciones producidas por las fuentes de luz artificiales.

No soy un jugón, ni un adicto al ordenador, sólo alguien que pasa más de la mitad del día delante de una pantalla. ¿Qué si me las compraría? Pues lo he estado barajando, lo único que me hecha para atrás es el precio, y es que 80 – 200 € por unas gafas de no-sol y sin graduar (tampoco uso otras) me parece ligeramente excesivo sin antes poderlas probar. Creo que me ocurriría lo mismo en el caso de unos zapatos, es algo que llevaría puesto gran parte del día, y que menos conocer su comodidad. Es cierto que en los reviews que me he tragado no he recibido información confusa o que me haga pensar lo contrario, pero soy un poco escéptico a comprarme este tipo de cosas sin antes probarlas. Cuando pueda acercarme por una tienda física mis dudas se verán resueltas, y ese impedimento llamado precio posiblemente dejará de serlo.

¿Y dónde está la alternativa? La evidencia os dirá que no iban a ser unas gafas, está claro. Si no compré estas porqué otras. Se trata de un programa. F.lux, que así se llama, es un aplicación multiplataforma que varía la cantidad de luz y atenúa la pantalla en función de la hora del día en la que nos encontremos.

El uso de F.lux es sencillo, bastará con indicar la posición en la que nos encontramos y el calculará en función del día la posición del sol, así adecuará la cantidad de luz en nuestro monitor, si queremos variar el umbral máximo y mínimo podemos acceder a la misma desde la barra de tareas mediante un acceso directo. Hace que la pantalla del ordenador se parezca a la sala en la que se encuentra, durante todo el día. Cuando se pone el sol, hace que su equipo se vea como alumbrado por las luces interiores. Por la mañana, hace que las cosas se ven como iluminado por la luz del sol otra vez.

Lo mejor de todo, su precio. Es una aplicación gratuita, aunque si fuera de pago, después de ver los resultado apuesto a que me haría con ella. Tiene versiones para Windows, Mac y Linux. Y también se encuentra disponible para  iPhone y iPad. ¿Qué más se le puede pedir? poco más, salvo el análogo de iPhone para Android.

Para instalarla en Windows bastará con descargaros el siguiente ejecutable y proceder con la instalación, es fácil. En Linux es también sencillo, pero trataremos este tema en Linux Hispano.

1 comentario en “F.lux, una alternativa económica a las gafas Gunnars”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *