Acrónimos en Twitter. Uso extremo (parte 3 de 3)

Continuamos la serie que abrimos hace una semana con:

  • ICYMI es una de las abreviaturas más recientes, del inglés In case you missed it, a menudo lo utilizan los medios de comunicación y expertos (eruditos en algún tema). Básicamente lo que hace es refrescar un contenido que no es reciente pero que, dadas las circunstacias, sigue teniendo relevancia.
E.g. ICYMI, tiene tiempo pero esta entrada de @reddeautores vale la pena…
  • +1 sí, como en Google+, la red social de Google. En esencia es el equivalente al «Me gusta» de Facebook. Se suele usar cuando queremos que un tuit (tweet) sea promovido a través de nuestra red como algo que sabemos merece la pena. Se utiliza normalmente junto a RT.
E.g. +1 RT ahornero: ICYMI, tiene tiempo pero esta entrada de @reddeautores vale la pena…
  • H/T o HT es la abreviatura de «hat tip» que literalmente traducido sería «Sombrero de punta». Se utiliza de una manera similar al +1, sin embargo H/T también puede aplicarse a usuarios.

E.g. Tiene tiempo pero esta entrada de @reddeautores vale la pena…. H/T ahornero

  • |Sí, el símbolo que está junto al 1. El que algunos usamos en scripts para hacer tuberías. Pues bien, aquí es uso es más claro, y de eso se trata precisamente, de mostrar de forma más clara el contenido de un tuit. Su uso se puede resumir como un reemplazo al clásico vía, lo vi en, etc.

E.g. ICYMI, tiene tiempo pero esta entrada de @reddeautores vale la pena | reddeautores.com @ahornero

1 comentario en “Acrónimos en Twitter. Uso extremo (parte 3 de 3)”

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *