Acrónimos en Twitter. Introducción (parte 1 de 3)

Esta entrada no necesita presentación. En esta primera de una entrega de tres haremos una sencilla introducción al vocabulario de símbolos y acrónimos en la red social de Twitter.

  • Arroba – @. Este símbolo es el más importante en Twitter, sin éste no seríamos capaces de comunicarnos con el resto de usuarios. Cuando uno quiere referirse, hacer mención o introducir a alguien en una conversación, utiliza el símbolo @ seguido del nombre del usuario para, de esta forma introducirlo en nuestro tweet. Por ejemplo, en el caso de que queráis comunicaros con Red de Autores bastará con incluir a @reddeautores en la conversación.
  • Almohadilla (Sharp) – #. También conocido como hashtag o etiqueta. Este es otro de los símbolos claves, y es necesario para hacer referencia a un concepto u hecho. Por ejemplo, esta tarda ha ganado la semifinal de la Copa Davis España contra USA, pues en twitter nos encontramos con hemos encontrado muchos tweets con: «Felicidades a todo el equipo!! #armada»
  • Retuitear (Retweet) – RT. Es la acción de tuitear (tweeting) algún tweet de alguien. No es esencial, pero resulta útil para remarcar algo que alguien dijo y que queremos que nuestros seguidores lean. Siguiendo el tweet anterior: «RT @reddeautores: Felicidades a todo el equipo!! #armada» 
  • Mensaje directo o privado – DM o MP. Esta abreviatura indica que se desea tratar el tema se escriba un mensaje directo. No confundamos usarlo como mensaje privado directamente. Por ejemplo: @reddeautores dice: «Si deseas unirte a nuestra red envíanos un DM»

Más en la próxima entrega.

2 comentarios en “Acrónimos en Twitter. Introducción (parte 1 de 3)”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: Acrónimos en Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *