TIC

Tecnologías de la información y la comunicación

Rejuvenecimiento – ¿Qué es la gimnasia facial?

Me llamo Alberto Gutiérrez, tengo 52 años y a lo largo de mis más de treinta años de trayectoria profesional en el campo del acondicionamiento y bienestar físico, me han proporcionado un extenso margen de tiempo para reflexionar y poder llegar a diferentes y variadas conclusiones. Una de las cuales es esta, la de practicar

Rejuvenecimiento – ¿Qué es la gimnasia facial? Leer más »

Volumetter – Controlar el volumen desde el teclado

Volumetter es una aplicación sencilla y gratuita compatible con Windows 2000/XP/Vista/7. Está escrita en AHK y ocupa menos de 240 kB. Volumetter cumple con su objetivo: subir, bajar y silenciar el volumen del sistema mediante el uso del teclado. Para usarlo sólo tendremos que ejecutarlo (no requiere instalación), nos daremos cuenta que se encuentra activo

Volumetter – Controlar el volumen desde el teclado Leer más »

Información de contacto en nuestra cámara de fotos, tarjeta SD o disco extraíble

Esta mañana me entero desde reddit de una curiosa forma de indicar la información de contacto en nuestra tarjeta de memoria. Apenas he tardado un momento para actualizar el contenido de mi SD y presentarla como en la siguiente imagen: La idea es bastante ingeniosa, y al mismo tiempo muy útil, mi recomendación es que no

Información de contacto en nuestra cámara de fotos, tarjeta SD o disco extraíble Leer más »

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas»

La paradoja de Moravec enuncia algo que para muchos es desconocido: «lo obvio para las personas, es complejo para las máquinas», de igual forma podríamos hacer esta misma afirmación a la inversa. Hans Moravec es un investigador en robótica en la Carnegie Mellon University que da nombre a esta paradoja. La persona concretamente y la sociedad de forma general,

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas» Leer más »

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso?

Cada vez es más frecuente que cuando instalamos un programa, al final del proceso se nos consulte acerca de si queremos participar de forma altruista mejorándolo haciendo envíos de información de uso del mismo. ¿Qué quiere decir eso? Cuando hagamos uso del programa, sea cual sea, si hemos aceptado esta condición (se supone que es

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso? Leer más »