Psicología y psiquiatría

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica de la relación entre los factores principales

Se presenta el siguiente esquema básico de relación entre los factores anteriormente mencionados para facilitar su comprensión Lo seres humanos en nuestra dinámica interna pensamos, sentimos y tenemos emociones, son las variables que intervienen en esa dinámica y que varían en calidad e intensidad. La intensidad puede deberse a factores temperamentales o biológicos y al […]

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica de la relación entre los factores principales Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos

TEMPERAMENTO Esta conformado por el núcleo instintivo afectivo en convergencia con lo fisiológico, en donde interviene la influencia biológica, la herencia genética y la influencia de base de factores relacionados a aspectos transpersonales y espirituales. Del temperamento proceden los estados afectivos, los instintos, las tendencias propias de cada individuo y las disposiciones básicas de bondad,

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción

En este documento mostramos una propuesta de teoría de la personalidad que incluye conceptos de autores como Hans Jurgen Eysenk, Albert Bandura y George Kelly. El siguiente esquema muestra el modelo de personalidad propuesto. Definiremos ahora básicamente cada aspecto señalado en el esquema, algunos de ellos fueron analizados en los documentos anteriores y posteriormente analizaremos

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica interna de la personalidad

Es el libre uso que la persona hace de todos los recursos de su interno, aspecto racional, emocional y funciones psíquicas. Es un aspecto personal propio que no esta condicionado de manera determinista por el entorno y los demás, pero si influenciado por estos. La voluntad y la capacidad de autocontrol son factores que permiten

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica interna de la personalidad Leer más »

La autopercepción

Los seres humanos somos los únicos sobre el planeta que tenemos la capacidad de percibirnos a nosotros mismos, tener una autoimagen y comprender nuestro estado afectivo, emocional y mental. El desarrollo de nuestra autoimagen y autoconcepto comienza desde la niñez en el seno familiar en parte y con las experiencias e información que asimilamos del

La autopercepción Leer más »

Factores sociales en relación a la salud mental

Existen factores derivados del orden social vigente que afectan a todos los integrantes de la sociedad en su conjunto, produciendo en cada persona distintos efectos en función de su capacidad personal de adaptación a los mismos. Aspectos económicos, políticos y culturales se transforman en un todo que también tiene influencia en el proceso de construcción

Factores sociales en relación a la salud mental Leer más »

La salud mental

Hablamos en anteriores oportunidades a aspectos relacionados a la personalidad y a la salud mental la cual podemos intentar definirla como el equilibrio funcional armónico entre todas las funciones psíquicas sin alteraciones (atención, sensopercepción, ideación, pensamiento, conciencia, afectividad, actividad) en una equilibrada relación con nosotros mismos, los demás y el ambiente que nos rodea, con

La salud mental Leer más »