Para analizar este tema hay que resaltar el hecho de que una anormalidad es un tipo de respuesta por parte del niño que se manifiesta en una edad en que ese tipo de respuesta se constituye en inapropiada, por lo tanto que no constituye un fenómeno pasajero relacionado al normal desarrollo ya que lo inverso evidencia la presencia de fijaciones o regresiones como forma de defensa ante el sufrimiento o la angustia que este padeciendo el niño.
Una ves que el niño desarrollo su estructura psíquica, los dolores que padezca y los conflictos derivaran en síntomas que serán formaciones de compromiso y se manifestaran en el ámbito de los constructos psicológicos, mientras que las afectaciones en fases anteriores perturban el desarrollo y conformación de la estructura psíquica y a muy temprana edad tiene influencia en el físico, a continuación analizaremos las posibles afectaciones y sus posibles causas de origen en momento posterior a la separación individuación, por lo tanto las afectaciones descriptas como síntomas constituirán formaciones de compromiso producto de conflictos intrapsiquicos.
CABE SEÑALAR QUE ANTE LA PRESENCIA EN UN NIÑO DE SÍNTOMAS COMO LOS MENCIONADOS EN ESTOS APARTADOS SIGUIENTES, ES NECESARIO CONCURRIR A UNA CONSULTA CON UN PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN PSICOPATOLOGIA INFANTIL Y SEGUIR SUS INDICACIONES.
En las siguientes entradas comentaremos los síntomas uno por uno en varias entradas.
Pingback: Bitacoras.com