El desarrollo humano es un patrón de desenvolvimiento natural que se inicia en la unidad que constituye el embrión humano en el cuerpo de la madre, se diversifica en el despliegue de distintas funciones orgánicas inicialmente y posteriormente se adiciona a este proceso el despliegue y desarrollo psíquico en el primer año de vida.
En los documentos relacionados con el inconsciente analizamos como desde la perspectiva de Carl Gustav Jung, el ego consciente se despliega como un apéndice o partícula de la totalidad de la psiquis. Esa totalidad de la psiquis, es la que desde el punto de vista de los conceptos desarrollados en esta serie de documentos, denominamos ego superior y que podríamos decir que guía y es jerárquico al ego consciente, cuya finalidad es la de facilitar la adaptación del ser humano al ambiente material y social.
Posteriormente durante el transcurso de la vida los seres humanos iniciamos lo que Carl Gustav Jung denomino proceso de individuación y que implica el contacto con el ego superior o totalidad de la psiquis y que implica la resolución de conflictos intrapsiquicos, como también la asimilación al ego consciente de elementos y contenidos potenciales innatos que están dentro de lo que podríamos denominar aspecto transpersonal.
Por lo tanto todo el contenido de los distintos apartados que analizaremos a continuación está orientado a describir básicamente el proceso de desarrollo y despliegue de la estructura psíquica, a identificar los factores que tienen influencia medular para su normal desarrollo, así como también, desde un punto de vista psiquiátrico y psicológico analizar de qué forma los factores traumáticos pueden producir una futura entropía en la vinculación entre el ego consciente y la totalidad de la psiquis o ego superior.
Pingback: Bitacoras.com