Existen muchas conductas negativas posibles, derivadas de este estado interno que denominamos de supervivencia, algunas de ellas pueden ser :
- Actuar emocionalmente sin predominio del entendimiento
- Intento de suicidio
- Volverse dependiente de otros
- Negar el hecho como mecanismo de defensa
- Entre otras
En relación al tema de análisis de este documento, nos centraremos en el análisis de la conducta dependiente que en su máxima expresión consiste en el trastorno de personalidad dependiente. Se entiende por conducta dependiente a la respuesta que da un ser humano producto de la pérdida concreta y real de autonomía personal o a la autopercepción irreal de esa condición, cuya consecuencia se traduce en que la persona en cuestión tenga la necesidad de ser ayudada o apoyada por otras personas para ajustarse a su medio e interactuar con él.
La pérdida de autonomía personal real, se define en términos biológicos o psíquicos, como las consecuencias y limitaciones de un ser humano producto de un padecimiento por problemas de salud, lesiones físicas, enfermedades neurodegenerativas, trastornos mentales como demencias por ejemplo u otros. Todas afectaciones que impiden actuar de una forma similar al momento anterior de la aparición de la afectación. Cabe señalar que también la condición de dependencia real, es una consecuencia natural del paso de los años.
Menos concreto y mas difícil de evaluar y definir, son los casos relacionados patologías psiquiátricas o psicológicas de las personas, que colocan a un ser humano en un estado de dependencia real o simplemente el estado de dependencia, es una apreciación subjetiva derivada de un estado de crisis o por influencia de una creencia irracional.
En los trastornos de la personalidad, específicamente en el trastorno dependiente esta incertidumbre se transforma muchas veces en una incógnita para los familiares y personas cercanas, al igual que en ciertos casos de trastorno limite de la personalidad, en que la persona pareciera en determinadas circunstancias contar con una capacidad amplia de acción humana, pero en otras circunstancias actúa de manera dependiente, demandante o transfiriendo gradualmente muchas de sus responsabilidades a otras personas.
Pingback: Bitacoras.com
You could certainly see your expertise within the
work you write. The world hopes for more passionate writers such as you who aren’t afraid to mention how they believe.
All the time go after your heart.
Thanks for finally talking about >Red De Autores <Liked it!