Spritmonitor, datos reales de consumo de todos los automóviles

El ciclo de homologación europeo llamado NEDC es el método responsable de las cifras de consumo que vemos cuando vamos a comprar un coche y que sabréis de sobra que poco tienen que ver con las cifras reales de consumos. Comparativamente, es decir al comparar varios modelos, tienen cierto valor; pero de forma absoluta, no son buenas referencias.

De hecho, las pruebas se hacen sobre rodillos y con unas condiciones que sin dejar de tener buena intención, no dejan de ser un escenario muy diferente al real. Podéis leer un artículo sobre el tema en Diario Motor.

Medidor combustible

Entonces, ¿cómo puedo saber cuánto gasta exactamente el coche que voy a comprar? ¿Cómo puedo saber si soy un conductor más eficiente que la media con mi coche? A estas preguntas podemos darles respuesta con SprintMonitor.

El problema de esta página es el idioma (está escrita en alemán), pero Google Chrome o nuestra intuición pueden ser suficientes para poder usarla convenientemente. Como tantas cosas en la vida, la mejor medida de todas es la experimental y cuantas más muestras mejor. Justo esa es la política de SprintMonitor: tenemos nuestro vehículos, le sacamos medidas de consumo (con el ordenador de a bordo mismo aunque no sea del todo exacto) y la compartimos.

Como nosotros, cientos de usuarios a través de la red ofrecerán y consultarán datos, por lo que conseguimos una verdadera recopilación de consumos que podremos comparar con el nuestro o a modo de curiosidad.

Por cierto, si queréis usar medidas en términos de Millas por Galón, en lugar del europeo litros por kilómetro,  usad este convertidor.

4 comentarios en “Spritmonitor, datos reales de consumo de todos los automóviles”

  1. hOLA Francisco es un placer hablar contigo,desde abril tengo un nuevo coche concretamente un ford fiesta 1,2 urban 60 cv, gasolina, el anterior mio era un escort de gas-oil que era un mechero,,con el fiesta me da la sensación que me consume en demasia,en la pantalla me marca que consume 7,6 l 100km mientras que cuando lo compré me decian que consumia 4,8,,,por ponerte un ejemplo con 15 euros puedo hacer solo 135 km,,,es normal y real este consumo? debo llevar el coche a que me lo miren? espero su amable respuesta,muchas gracias.

    1. Buenas tardes Emilio,

      Los consumos que me comentas no me extrañarían en absoluto si se dan en ciclo urbano e incluso si viajas en carretera a ritmos altos. El consumo de homologación poco tiene que ver con el real y más aún con el que cada uno puede llegar a conseguir en cada caso.

      Los coches de gasolina son más susceptibles en sus consumos al trato que le damos al acelerador, por lo general, en comparación con los coches de gasoil.

      Le invito a seguir técnicas de conducción eficiente y comprobar si aún así sigue gastando mucho más que el consumo homologado, en tal caso, sí que debería preguntar en su concesionario por si hay algún problema mecánico (de la inyección, transmisión…).

      Por cierto, revise las presiones, es un factor de mucha importancia de cara a mantener el control de los consumos.

  2. Hola, queria si me podrias comentar un poco del consumo del Seat Altea Xl 1.6 ecomotive de 105 cv, ya que veo opiniones desfavorables en los foros, muchas gracias

    1. Cristian,

      Personalmente no te puedo decir nada, quizá este no sea el sitio más adecuado pero si alguien conoce del tema, vía comentarios estaríamos encantados de oírlo.

      Lo que sí te digo es que un motor 1.6 atmosférico, tirando de un Altea, no va a tener consumos bajos ni mucho menos prestaciones brillantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *