La construcción con madera es cada vez más competitiva en precio frente a sus directos competidores, el hormigón y el acero.
Prueba de ello es el hecho de que en un mercado tan ajustado como es el agrícola y ganadero su utilización vaya en aumento.
En un análisis de costes se apreciará además su repercusión positiva en el tiempo por necesitar del mínimo mantenimiento imaginable.
En las fotos se muestra una nave para ganado ovino, en Navarra. En el edificio principal se han utilizado pórticos a dos aguas de madera laminada encolada. Esta tipología estructural reduce los costes de cimentación en aproximadamente un 50 %, más si el terreno presenta malas condiciones o baja resistencia.
Los pórticos tienen una luz de 26 metros. Los pilares son articulados en su base, empotrándose a las vigas a través de una corona doble de bulones de grandes dimensiones.
La puesta en obra es rápida y eficaz, resultando muy sencillo el control de calidad de la misma.
Una correcta disposición de los elementos responsables del arriostramiento asegura una gran seguridad estructural frente a acciones debidas a vientos elevados.
Un blog genial!
Menudo descubrimiento hemos hecho! Parece que la madera se está "pasando de moda" y es difícil encontrar a alguien que te pueda hablar de ella…
De veras, un trabajo genial!
Te seguimos!
Un saludo!
Impresionante. Exelente.