De un tiempo a esta parte, se han popularizado las llamadas «compras grupales». En España su mayor exponente a día de hoy es Groupon, cuyo volumen ha llegado a un punto tal, que están en un futuro cercano los veremos cotizando en bolsa.
¿Cuál es la filosofía de todas estas empresas? Presentan una serie de ofertas del día seleccionadas por ciudades en la que ofrecen un modelo de negocio win win, en el que a priori, todos ganan:
- El comprador del cupón consigue un precio muy bajo por un producto o servicio
- El vendedor, a pesar de perder prácticamente su margen, consigue publicitarse de una forma efectiva en los buzones de entrada de miles de potenciales clientes en una posición privilegiada (si el correo es de Groupon, probablemente le prestes más atención a que si es directamente publicidad del restaurante tal)
- Groupon o la empresa equivalente gana, porque se llevan un margen (alrededor del 30%) del valor del cupón
Sin lugar a dudas, todo el negocio parece rentable y es un modelo de negocio que está explotando mucho en la actualidad. Tened en cuenta que este tipo de negocios «low-cost» o con descuento, son de gran éxito en épocas de recesión o estancamiento como la que vivimos.
Grupydu
Siguiendo este modelo pero dando una vuelta de tuerca más, mi amigo y antiguo compañero de Linux Hispano, Juan Alcaide, ha creado un proyecto nuevo llamado Grupydu y que aprovecha el modelo de negocio anterior para darle un nuevo giro y facilitar algo más la vida al usuario o comprador.
Dado el éxito que ha alcanzado el modelo de negocio de Groupon, se han creado multitud de empresas similares, por sólo nombrar algunas: Groupalia, CityDeal, Offerum, Lestbonus, Oooferton… llega un momento en que el comprador tiene un problema en su bandeja de entrada si quiere estar al tanto de todos.
¿Qué es Grupydu? Grupydu es un sitio que actúa como agregador de estos sitios, tú eres usuario de Grupydu y a través de él puedes efectuar todas las compras que quieras, sin tener que entrar en un sitio tras otro o revisar multitud de correos a diario.
¿Qué otras ventajas ofrece?
Podemos efectuar filtros, por ejemplo, sólo ver ofertas de restaurantes o de viajes, ver ofertas con un precio determinado… Otra ventaja es la posibilidad de elegir cuándo queremos recibir los correos. Además ofrece un recordador de ofertas, si compras un cupón lo puedes añadir a tu lista de cupones comprados y así te avisan que debes usarlo antes de que caduque.
Desde aquí le deseamos el mayor de los éxitos posibles en este proyecto, a ver si conseguimos más emprendedores que potencien este tipo de proyectos en España.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Compras grupales y agrupadores de mayoristas del sector
Nosotros también desde España hemos acometido un proyecto basado en una plataforma Online de compras grupales denominada http://www.grupocheap.com.
Sabemos las dificultades que nos encontramos al competir con multinacionales tipo Groupon, pero creemos que desde España también podemos poner en marcha este proyecto y demostrar que existen grandes ventajas competitivas con nuestros clientes como:
1º TRATO PREFERENCIAL Y CERCANO CON EL ANUNCIANTE
2º EMPRESA DE MARKETING PROPIA
3º MAYOR FLEXIBILIDAD RESPECTO AL MERCADO
4º MENOR BUROCRACIA INTERNA
5º LIBERTAD DE OFERTA