Todos los técnicos que trabajamos en contacto con la obra, ya sea como jefe de obra, dirección facultativa, responsables de seguridad o cualquier otra función nos hemos encontrado en ocasiones con situaciones que hacen que nos echemos las manos a la cabeza.
En algunas ocasiones se trata de situaciones de peligro para algún trabajador, adaptaciones sorprendentes de maquinaria, escaleras imposibles y otras muchas lindeces a las que nos tienen acostumbrados (desgraciadamente) muchas de las empresas que trabajan en la construcción.
En otras ocasiones no se trata de situaciones relacionadas con la seguridad, sino con la propia ejecución de elementos de obra, vigas montadas del revés, coqueras de infarto en pilares, impermeabilizaciones con agujeros, anécdotas de obra y otras muchas que de tan extrañas, ni se me pasan por la cabeza.
Quiero por tanto inaugurar una nueva sección en el blog para que podamos compartir imágenes de éste tipo, así que le daremos un nombre a la sección, por ejemplo… ¡Barbaridades en obras!
Como os decía, mi intención es colgar periódicamente las fotos que me vayáis enviando todos vosotros, pero para hacerlo un poquito interesante podremos unas pocas reglas:
- Las fotos tienen que ser propias, de obras vuestras o de algún conocido. A todos nos ha llegado en alguna ocasión correos electrónicos repletos de fotos de obras en África cargando ladrillos con la cabeza o haciendo cadena humana para hormigonar un forjado, así que prefiero que las fotos sean vuestras para ganar originalidad.
- Además, al ser fotos vuestras podéis poner el comentario que os apetezca. Lo único es que lo vamos a hacer en modo Twitter, pero en vez de con 140 caracteres podéis escribir hasta 200. Podéis decir lo que os apetezca siempre que no sea ofensivo, claro. Descripción de la imagen, la obra, enlaces a vuestros blogs o páginas, perfiles de redes sociales o lo que queráis.
- No es necesario que se traten de situaciones de seguridad, sino también situaciones técnicas. Lo importante es que sean sorprendentes.
Como os decía, quiero publicar esta sección periódicamente, por ejemplo una vez al mes, pero para eso necesito que me mandéis vuestras imágenes con los correspondientes pies de foto, así que os animo a participar. Podéis mandarme las fotos a barbaridadesenobras@enriquealario.com. Las iré colgando también en el álbum de Picassa “Barbaridades en Obras”.
Para romper el hielo, que os parece si empiezo yo con unas cuantas… ¡Barbaridades en obras!
No acabo de entender que piensan algunos trabajadores, no creo que hiciera falta decirle lo peligrosa que es su posición, sin embargo en su momento no acababa de entender por qué le llamabala atención.
- Riesgo de Caída
Uno no se puede descuidar, mirad la maravilla de viguetas que me encontré en una visita de obra… ¡¡¡Para tirarse de los pelos!!!
- Vigueta perforada
No os penséis que todo acabó ahí, sino que no contentos con perforar una vigueta seccionaron otra por competo en otra planta de la obra, para que luego no digan que no es importante coordinar oficios.
- Viueta Perforada
Esto es una nueva técnica que han inventado para conectar conducciones a bajantes, ¡¡¡estoy por ir a patentarlo antes de que me quiten la idea!!!
- Conexión de saneamiento
No sé lo que os parece a vosotros, pero hormigonar un forjado por capas no lo acabo de ver claro. ¡¡¡Lo estaban dejando fraguar!!! :O ¡¡Todo por falta de formación, circunstancia demasiado habitual!!
- Forjado a medio llenar… ¡¡¡Literal!!!
Espero que os guste la iniciativa y os animéis a mandarme un montón de fotos para que podamos compartirlas entre todos los lectores del blog.
Enrique Alario · Arquitecto Técnico Paterna · Máster en Edificación · Perito Judicial
Pingback: Bitacoras.com
Enrique darte mi enhorabuena, porque con artículos como este y todos los que has ido realizando, gente con desconocimiento de entre lo cuales me incluyo pero con curiosidad respecto a esta materia aprendemos bastante. Espero poder contad con nuevos artículos futuros sobre la materia. Un saludo
Pingback: Barbaridades en obras
Impresionante, ¿los edificios que habitamos y en los que trabajamos pueden sufrir este tipo de «incorrecciones»?
Es mucho peor de lo que podría esperarme…