trauma

Caso Colin

A continuación se presentan un caso real, el caso de Colin. Quien experimentó vivencias que se encuentran dentro de la patología de las relaciones de objeto con afectación cualitativa y cuantitativa, razón por la fue atendido psiquiátricamente por el Dr Phillis Tyson de la universidad de San Diego de forma temprana. Este caso real es

Caso Colin Leer más »

Aspectos teóricos del abordaje terapeútico del trauma

Como se analizó en el apartado sobre desarrollo puede apreciarse que el mismo sigue un proceso por el cual, desde la indiferenciación, las distintas nuevas funciones orgánicas y psíquicas, se van adicionando gradualmente a la incipiente estructura psíquica en desarrollo. Aspectos nuevos que en principio emergen aislados, producto del crecimiento y evolución física, son incluidos

Aspectos teóricos del abordaje terapeútico del trauma Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Definición del concepto de trauma

Cuando analizamos las patologías de las relaciones de objeto y en muchos puntos de este documento y de documentos anteriores, mencionamos el trauma como un factor que provoca problemas de desarrollo de la estructura psíquica y conflictos psíquicos inconscientes, en este apartado analizaremos a que se denomina trauma y posteriormente los puntos de vista que

Desarrollo, infancia y trauma. Definición del concepto de trauma Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Calidad del ambiente

CALIDAD DEL AMBIENTE EDUCATIVO El ambiente en los establecimientos educativos al igual que la relación con los maestros y figuras relacionadas a la enseñanza es muy importante en el desarrollo del niño y podía considerarse la escuela como el segundo hogar. Dentro de las relaciones que en ella se establecen pueden existir factores que afecten

Desarrollo, infancia y trauma. Calidad del ambiente Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos de conducta

Se considera que un trastorno de conducta puede ser una respuesta pasajera en el curso del desarrollo de un niño. Sin embargo hay que prestar especial atención en el caso que las respuestas de conducta desadaptativa sean frecuentes y estén enmarcadas dentro de otras expresiones patológicas en el mismo niño. Lo que marca la diferencia

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos de conducta Leer más »

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos neuróticos

Estos trastornos están relacionados con los problemas que pueden plantearse al niño desde el tercer año de su vida con motivo de una situación conflictiva en su hogar y a veces debido a disposiciones constitucionales. Una relación ambivalente con sus padres y pares producen inseguridad y angustia. El síntoma neurótico es una forma de defensa

Desarrollo, infancia y trauma. Trastornos neuróticos Leer más »