software

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas»

La paradoja de Moravec enuncia algo que para muchos es desconocido: «lo obvio para las personas, es complejo para las máquinas», de igual forma podríamos hacer esta misma afirmación a la inversa. Hans Moravec es un investigador en robótica en la Carnegie Mellon University que da nombre a esta paradoja. La persona concretamente y la sociedad de forma general, […]

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas» Leer más »

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso?

Cada vez es más frecuente que cuando instalamos un programa, al final del proceso se nos consulte acerca de si queremos participar de forma altruista mejorándolo haciendo envíos de información de uso del mismo. ¿Qué quiere decir eso? Cuando hagamos uso del programa, sea cual sea, si hemos aceptado esta condición (se supone que es

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso? Leer más »

WinDirStat, comprueba de forma gráfica quién ocupa el espacio de tu disco

Ahora que tan de moda están las aplicaciones de almacenamiento en la nube como Dropbox, SugarSync o Ubuntu One, el espacio vuelve a ser un problema bastante grave porque acostumbrados a hablar de cientos de gigabytes e incluso de terabytes, volvemos a manejarnos con cantidades que rara vez llegan a la decena de gigas (a

WinDirStat, comprueba de forma gráfica quién ocupa el espacio de tu disco Leer más »

Opticks. Software libre para el análisis de imágenes

En los últimos 5 años  el desarrollo de software libre se ha extendido considerablemente en el análisis y manejo de datos geoespaciales. La mayoría de estas aplicaciones permiten analizar y visualizar datos espaciales en formato vectorial y raster. Algunos ejemplos de dichos programas son: Ilwis Grass ImageJ QuantumGIS Sin embargo, existe un número muy reducido

Opticks. Software libre para el análisis de imágenes Leer más »

Geometrio, una red de noticias, eventos y conferencias sobre teledetección y SIG

Son cada vez más las personas involucradas en el mundo de la Teledección y los Sistemas de Información Geográfica (GIS), cada vez es más el software dedicado a este área y cada vez, más son las conferencias, eventos y congresos que comparten la actualidad de estas temáticas. Tratadas de forma conjunta, Geometrio resuelve el problema

Geometrio, una red de noticias, eventos y conferencias sobre teledetección y SIG Leer más »

El software educativo en la Educación Secundaria, un ejemplo: Gymkamates

Existen muchos procedimientos para reforzar el conocimiento de cada uno de los cursos de la ESO, uno de ellos es el uso del software educativo. Se denomina software educativo aquel destinado a la enseñanza, al autoaprendizaje y al desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, también hay una amplia

El software educativo en la Educación Secundaria, un ejemplo: Gymkamates Leer más »