psicología

La autopercepción

Los seres humanos somos los únicos sobre el planeta que tenemos la capacidad de percibirnos a nosotros mismos, tener una autoimagen y comprender nuestro estado afectivo, emocional y mental. El desarrollo de nuestra autoimagen y autoconcepto comienza desde la niñez en el seno familiar en parte y con las experiencias e información que asimilamos del

La autopercepción Leer más »

Factores sociales en relación a la salud mental

Existen factores derivados del orden social vigente que afectan a todos los integrantes de la sociedad en su conjunto, produciendo en cada persona distintos efectos en función de su capacidad personal de adaptación a los mismos. Aspectos económicos, políticos y culturales se transforman en un todo que también tiene influencia en el proceso de construcción

Factores sociales en relación a la salud mental Leer más »

Aspectos transpersonales

Desarrollaremos este tema con la finalidad de incluir y sustentar teóricamente mediante un modelo toda una gama de fenómenos psíquicos y vivenciales que tanto en la actualidad como en todas las épocas en que puede dividirse la historia de la humanidad fueron experienciados conscientemente por muchos seres humanos. Dichos fenómenos y contenidos psíquicos accesibles a

Aspectos transpersonales Leer más »

La salud mental

Hablamos en anteriores oportunidades a aspectos relacionados a la personalidad y a la salud mental la cual podemos intentar definirla como el equilibrio funcional armónico entre todas las funciones psíquicas sin alteraciones (atención, sensopercepción, ideación, pensamiento, conciencia, afectividad, actividad) en una equilibrada relación con nosotros mismos, los demás y el ambiente que nos rodea, con

La salud mental Leer más »

El autoconcepto

En la actualidad en muchos países puede observarse un aumento de la tasa de los indicadores de salud mental, la misma puede atribuirse a distintas causas de origen producto de factores biológicos, genéticos o ambientales, pero obviamente el aspecto psicosocial y nuestra relación con el entorno tienen una notoria influencia. La autoestima es un aspecto

El autoconcepto Leer más »

Hacia una definición de personalidad

La personalidad es un constructo psicológico que tiene su inicio en la niñez con la construcción de la relación con uno mismo, el mundo y los demás. En esa construcción psicológica interna se adquieren imágenes, creencias y percepciones. Constitucionalmente tenemos deseos y tendencias instintivas propias de nuestro temperamento en donde intervienen factores biológicos y genéticos

Hacia una definición de personalidad Leer más »