psicología

La conducta

El estudio de la conducta es una rama de la psicología cuya actividad se especializo en su estudio. Dentro de la conducta se incluye toda la actividad motora del organismo inclusive los reflejos fisiológicos espontáneos frente a ciertos estímulos físicos que tienen una función determinada en la dinámica orgánica y que se denominan reflejos. Uno

La conducta Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Definición de personalidad equilibrada

A continuación exponemos la definición de personalidad equlibrada del Dr. Juan Varas Ampuero del Ecuador, una personalidad equilibrada implica lo siguiente: Relación con uno mismo. No estar sobrecargados con las propias emociones – temores, angustia, amor, celos, culpabilidad o preocupaciones. Las personas equilibradas Pueden manejar los disgustos de la vida rápidamente. Tienen una actitud tolerante

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Definición de personalidad equilibrada Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Conclusiones

Concluimos que muchos de nuestros recursos internos y nuestra personalidad es puesta a prueba en la vida por ciertos y determinados hechos que tienen un impacto emocional en nosotros, estos hechos ponen a también nuestra capacidad de acción humana, requieren de esfuerzo y autorreflexión interna en base a un marco de referencia positivo con el

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Conclusiones Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Marco de referencia

Si tomamos como ejemplo las comunidades aborígenes, se puede comprender que los integrantes de estas se aferran a su pertenencia real a la naturaleza y de su observación y respeto como seres integrantes dan sentido a su vida, en función de los contenidos de creencias que explican cómo debe ser la vida. De esa relación

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Marco de referencia Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Desenvolvimiento de la personalidad

La vida humana se conforma por una sucesión de vivencias, sin embargo hay hechos que son los que definimos como de características especiales que producen un impacto trascendental en la vida y que motivan cambios, porque implica la necesidad de aprendizaje y de poner en juego nuestra voluntad y todos nuestros recursos internos para encontrar

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Desenvolvimiento de la personalidad Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica de la relación entre los factores principales

Se presenta el siguiente esquema básico de relación entre los factores anteriormente mencionados para facilitar su comprensión Lo seres humanos en nuestra dinámica interna pensamos, sentimos y tenemos emociones, son las variables que intervienen en esa dinámica y que varían en calidad e intensidad. La intensidad puede deberse a factores temperamentales o biológicos y al

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica de la relación entre los factores principales Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos

TEMPERAMENTO Esta conformado por el núcleo instintivo afectivo en convergencia con lo fisiológico, en donde interviene la influencia biológica, la herencia genética y la influencia de base de factores relacionados a aspectos transpersonales y espirituales. Del temperamento proceden los estados afectivos, los instintos, las tendencias propias de cada individuo y las disposiciones básicas de bondad,

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción

En este documento mostramos una propuesta de teoría de la personalidad que incluye conceptos de autores como Hans Jurgen Eysenk, Albert Bandura y George Kelly. El siguiente esquema muestra el modelo de personalidad propuesto. Definiremos ahora básicamente cada aspecto señalado en el esquema, algunos de ellos fueron analizados en los documentos anteriores y posteriormente analizaremos

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica interna de la personalidad

Es el libre uso que la persona hace de todos los recursos de su interno, aspecto racional, emocional y funciones psíquicas. Es un aspecto personal propio que no esta condicionado de manera determinista por el entorno y los demás, pero si influenciado por estos. La voluntad y la capacidad de autocontrol son factores que permiten

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Dinámica interna de la personalidad Leer más »