psicología

El inconsciente – Inconsciente y herencia (I)

En el resultado de investigaciones realizadas por Carl Gustav Jung se constato que el inconsciente no es solo depositario de aquello olvidado, reprimido o negado y que paso por la consciencia, sino que también provienen del inconsciente contenidos nuevos que fluyen a la consciencia en respuesta a necesidades conscientes del ser humano y que se […]

El inconsciente – Inconsciente y herencia (I) Leer más »

Estructura superior de la personalidad. Integración funcional de los estratos

La integración de todos los estratos de la personalidad implica el equilibrio funcional entre procesos inferiores y procesos superiores de la personalidad, la funcionalidad complementaria entre la estructura superior de la personalidad conformada por mente-voluntad y la actividad del aspecto emocional sensorial y cuerpo físico. Se hace necesario que la actividad mental superior tome autentico

Estructura superior de la personalidad. Integración funcional de los estratos Leer más »

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad

En relación a los trastornos de personalidad, las personas que los padecen tienen una personalidad en que predomina la influencia de su aspecto predominante del carácter, definido en la tabla de análisis de los trastornos de personalidad. Esa predominancia esta basada en creencias irracionales inconscientes que restan amplitud a la actividad mental, afectando su independencia

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad Leer más »

Estructura superior de la personalidad. La actividad mental

En relación a la actividad mental, cuya expresión son los pensamientos, conceptos, juicios, razonamientos y deducciones y cuyo resultado es la construcción de la capacidad de acción humana que gradualmente vamos alcanzado y a trabes de la cual nos desenvolvemos en el mundo. Podemos comprender que esta, asume diferentes características en cada ser humano, tiene

Estructura superior de la personalidad. La actividad mental Leer más »

La conducta social

Por conducta social se entiende aquellas conductas que están orientadas hacia el ámbito social compartido por todos los seres humanos en función del ámbito de observación. Podríamos decir que son conductas sociales aquellas que se relacionan con los componentes de sistema social, incluidas en estas: Las conductas relacionadas al trabajo, ya sea de búsqueda, cumplimiento,

La conducta social Leer más »