psicología

Caso Colin

A continuación se presentan un caso real, el caso de Colin. Quien experimentó vivencias que se encuentran dentro de la patología de las relaciones de objeto con afectación cualitativa y cuantitativa, razón por la fue atendido psiquiátricamente por el Dr Phillis Tyson de la universidad de San Diego de forma temprana. Este caso real es

Caso Colin Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción

Hemos analizado en el documento el Origen de los trastornos de personalidad que uno de los factores que interviene en su etiología es el padecimiento de experiencias traumáticas, que pueden precipitar síntomas que sean irrupciones inconscientes producto de asociaciones que pueden existir entre las situaciones disociadas relacionadas al trauma y vivencias que experimente la persona

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción Leer más »

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (I)

Primer caso Había una mujer joven que tenia una notable atadura a ciertas personas de su familia que padecían trastornos psicológicos y habitaban en un ambiente disfuncional, tenia con estos una relación de tipo simbiótica de la cual no despegaba por sentimientos de culpa, la joven padecía un trastorno limite de la personalidad, solía autolesionarse

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (I) Leer más »

El inconsciente – Preponderancia en la orientación hacia lo externo

Si nos remitimos a analizar la tendencia del tipo de actividad mental actual, orientado hacia lo externo material de forma preponderante, podemos entender que esa tendencia se debe a factores que pueden analizarse como vectores de fuerzas cuya resultante constituye esa preponderancia señalada hacia el materialismo. Estos vectores serian como fuerzas que impactan en el

El inconsciente – Preponderancia en la orientación hacia lo externo Leer más »

El inconsciente – Característica o modalidad de la actividad mental

En la serie de artículos sobre la Estructura superior de la personalidad hemos definido con respecto a la actividad mental algunas características relacionadas a su funcionalidad, estas son: Objetividad Capacidad de abstracción Equilibrio entre lo concreto y abstracto Capacidad razonadora y de inteligencia Independencia en relación a los aspectos emocionales Profundidad Fluidez Flexibilidad Fuerza Se

El inconsciente – Característica o modalidad de la actividad mental Leer más »

El inconsciente – Hipótesis de estratificación de los contenidos inconscientes

En función de lo analizado hasta este punto y en relación a lo comentado sobre los trabajos de investigación de Carl Gustav Jung y el Dr. Stanislav groff, podemos arrimarnos a las siguientes conclusiones iniciales: Nuestra personalidad tiene contenidos que trascienden lo individual y que engloban contenidos comunes a todos los seres humanos y a

El inconsciente – Hipótesis de estratificación de los contenidos inconscientes Leer más »

El inconsciente – Acceso a los contenidos del inconsciente

Los siguientes investigadores buscaron las formas que se mencionan a continuación para acceder a los contenidos inconscientes : Signund Freud señalaba que a través de la asociación libre se podía llegar a los contenidos reprimidos o traumáticos que conforman el inconsciente. Carl Gustav Jung, quien fue mencionado en el punto anterior realizo investigaciones relacionadas a

El inconsciente – Acceso a los contenidos del inconsciente Leer más »