persona

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad

En relación a los trastornos de personalidad, las personas que los padecen tienen una personalidad en que predomina la influencia de su aspecto predominante del carácter, definido en la tabla de análisis de los trastornos de personalidad. Esa predominancia esta basada en creencias irracionales inconscientes que restan amplitud a la actividad mental, afectando su independencia […]

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Definición de personalidad equilibrada

A continuación exponemos la definición de personalidad equlibrada del Dr. Juan Varas Ampuero del Ecuador, una personalidad equilibrada implica lo siguiente: Relación con uno mismo. No estar sobrecargados con las propias emociones – temores, angustia, amor, celos, culpabilidad o preocupaciones. Las personas equilibradas Pueden manejar los disgustos de la vida rápidamente. Tienen una actitud tolerante

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Definición de personalidad equilibrada Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Desenvolvimiento de la personalidad

La vida humana se conforma por una sucesión de vivencias, sin embargo hay hechos que son los que definimos como de características especiales que producen un impacto trascendental en la vida y que motivan cambios, porque implica la necesidad de aprendizaje y de poner en juego nuestra voluntad y todos nuestros recursos internos para encontrar

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Desenvolvimiento de la personalidad Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos

TEMPERAMENTO Esta conformado por el núcleo instintivo afectivo en convergencia con lo fisiológico, en donde interviene la influencia biológica, la herencia genética y la influencia de base de factores relacionados a aspectos transpersonales y espirituales. Del temperamento proceden los estados afectivos, los instintos, las tendencias propias de cada individuo y las disposiciones básicas de bondad,

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Factores constitutivos básicos Leer más »

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción

En este documento mostramos una propuesta de teoría de la personalidad que incluye conceptos de autores como Hans Jurgen Eysenk, Albert Bandura y George Kelly. El siguiente esquema muestra el modelo de personalidad propuesto. Definiremos ahora básicamente cada aspecto señalado en el esquema, algunos de ellos fueron analizados en los documentos anteriores y posteriormente analizaremos

Teoría de la personalidad (del cambio personal) – Introducción Leer más »

Aspectos transpersonales

Desarrollaremos este tema con la finalidad de incluir y sustentar teóricamente mediante un modelo toda una gama de fenómenos psíquicos y vivenciales que tanto en la actualidad como en todas las épocas en que puede dividirse la historia de la humanidad fueron experienciados conscientemente por muchos seres humanos. Dichos fenómenos y contenidos psíquicos accesibles a

Aspectos transpersonales Leer más »

La salud mental

Hablamos en anteriores oportunidades a aspectos relacionados a la personalidad y a la salud mental la cual podemos intentar definirla como el equilibrio funcional armónico entre todas las funciones psíquicas sin alteraciones (atención, sensopercepción, ideación, pensamiento, conciencia, afectividad, actividad) en una equilibrada relación con nosotros mismos, los demás y el ambiente que nos rodea, con

La salud mental Leer más »