infancia

Desarrollo – Infancia y trauma. Diferenciación

Se desarrolla entre el sexto y noveno mes y se caracteriza por un avance al respecto de la asimilación del entorno a medida que el desarrollo neurológico permite la percepción diacrítica y la adquisición de esquemas básicos para el entendimiento mental del entorno. En esta etapa al aumentar la capacidad de percepción del mundo se […]

Desarrollo – Infancia y trauma. Diferenciación Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Los rasgos de la maternidad

Desde el punto de vista psíquico la maternidad implica un estado de consciencia especial que impregna de amor y afecto la percepción de una mujer, es uno de los estados más importantes que puede experimentar un ser humano que aflora a la consciencia desde la concepción y continua presente de por vida. La madre agudiza

Desarrollo – Infancia y trauma. Los rasgos de la maternidad Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Comunicación entre el niño y la madre

La comunicación entre el niño y la madre en la etapa preverbal es un aspecto poco conocido. Entre madre e hijo, se estima en base a lo observado en los estudios del Dr. Rene Spitz que la comunicación y el vínculo tiene la siguiente característica: Se establece entre una personalidad adulta como es la madre

Desarrollo – Infancia y trauma. Comunicación entre el niño y la madre Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida

En el momento del nacimiento el niño esta indiferenciado, esto significa sin estructura psíquica desarrollada, solamente capta los estímulos básicos a través de los cuales se emiten los reflejos necesarios para mamar del pecho de la madre o biberón y alimentarse, físicamente. Analizamos en el documento La percepción de lo externo como es el proceso

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante

El desarrollo humano es un patrón de desenvolvimiento natural que se inicia en la unidad que constituye el embrión humano en el cuerpo de la madre, se diversifica en el despliegue de distintas funciones orgánicas inicialmente y posteriormente se adiciona a este proceso el despliegue y desarrollo psíquico en el primer año de vida. En

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción

Hemos analizado en el documento el Origen de los trastornos de personalidad que uno de los factores que interviene en su etiología es el padecimiento de experiencias traumáticas, que pueden precipitar síntomas que sean irrupciones inconscientes producto de asociaciones que pueden existir entre las situaciones disociadas relacionadas al trauma y vivencias que experimente la persona

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción Leer más »