desarrollo

Desarrollo – Infancia y trauma. Constancia objetal

La constancia objetal ha sido definida como la capacidad para mantener una relación que perdure con una persona específica, siendo percibida aun ante su ausencia o desde el punto de vista inverso la tendencia a rechazar substitutos de una persona determinada con quien se tiene una relación afectiva. Esta capacidad se desarrolla en un proceso […]

Desarrollo – Infancia y trauma. Constancia objetal Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento.

Inicio de prácticas Esta fase coincide, como ya mencionamos, con la etapa que señala el Prof. Dr Phillips Lersch como la expresión del impulso vital, expresión que proviene de la actividad del fondo vital, estrato profundo de la personalidad relacionado a lo somático y que pertenece al aspecto emocional sensorial, específicamente a estratos inmediatos y

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento. Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Los rasgos de la maternidad

Desde el punto de vista psíquico la maternidad implica un estado de consciencia especial que impregna de amor y afecto la percepción de una mujer, es uno de los estados más importantes que puede experimentar un ser humano que aflora a la consciencia desde la concepción y continua presente de por vida. La madre agudiza

Desarrollo – Infancia y trauma. Los rasgos de la maternidad Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Comunicación entre el niño y la madre

La comunicación entre el niño y la madre en la etapa preverbal es un aspecto poco conocido. Entre madre e hijo, se estima en base a lo observado en los estudios del Dr. Rene Spitz que la comunicación y el vínculo tiene la siguiente característica: Se establece entre una personalidad adulta como es la madre

Desarrollo – Infancia y trauma. Comunicación entre el niño y la madre Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida

En el momento del nacimiento el niño esta indiferenciado, esto significa sin estructura psíquica desarrollada, solamente capta los estímulos básicos a través de los cuales se emiten los reflejos necesarios para mamar del pecho de la madre o biberón y alimentarse, físicamente. Analizamos en el documento La percepción de lo externo como es el proceso

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante

El desarrollo humano es un patrón de desenvolvimiento natural que se inicia en la unidad que constituye el embrión humano en el cuerpo de la madre, se diversifica en el despliegue de distintas funciones orgánicas inicialmente y posteriormente se adiciona a este proceso el despliegue y desarrollo psíquico en el primer año de vida. En

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante Leer más »