crisis

Funcionarios

Lejos de lo que quieren hacernos creer, los funcionarios no son el problema de este país. La mayoría estaría dispuesta a soportar ajustes, eso sí, una vez que los políticos desaparezcan en un altísimo porcentaje. Una vez que los políticos y cargos a dedo dejasen de percibir uno, dos, tres y más sueldos millonarios mensuales.

Funcionarios Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento.

Inicio de prácticas Esta fase coincide, como ya mencionamos, con la etapa que señala el Prof. Dr Phillips Lersch como la expresión del impulso vital, expresión que proviene de la actividad del fondo vital, estrato profundo de la personalidad relacionado a lo somático y que pertenece al aspecto emocional sensorial, específicamente a estratos inmediatos y

Desarrollo – Infancia y trauma. Inicio de prácticas. Acercamiento. Leer más »

La situación económica actual – Los acuerdos de Bretton Woods

Antecedentes históricos Para poder llegar a comprender el porqué de la situación actual, tenemos que remontarnos mucho más atrás. Desde mi punto de vista, el comienzo de esta espiral comienza en 1974, cuando el entonces presidente de los EE. UU., Richard Nixon, rompió unilateralmente los Acuerdos de Bretton Woods. Los Acuerdos de Bretton Woods Terminando

La situación económica actual – Los acuerdos de Bretton Woods Leer más »

La situación económica actual – Introducción

Como alumno del Curso de Emprendedores que organiza Fundecor en Córdoba, he realizado un pequeño ensayo, que ya pasada la fecha de entrega voy a publicar en esta red social de autores. Se trata de una reflexión personal sobre las causas de la crisis y la valoración de algunas medidas. Pido perdón a todos los

La situación económica actual – Introducción Leer más »

Arcadi Oliveres: Delincuentes con nombre

Ya ha pasado casi un año desde la publicación del fragmento que os presento, pero pienso que vale la pena hacer un poco de conciencia común sobre sus palabras y, más aun, con los tiempos tan revueltos que corren. Arcadi Oliveres, licenciado en Ciencias económicas y doctor por Universidad Autónoma de Barcelona, reflexiona sobre las conexiones

Arcadi Oliveres: Delincuentes con nombre Leer más »

Ya no sólo sube el paro, también baja la tasa de actividad

Hace unos años, cuando empezó esta lacra continua que es el aumento del paro en nuestro país, una de las excusas para justificar las subidas tan bestiales en términos absolutos del mismo fue el importante aumento que se dio de la tasa de actividad. ¿Qué es la tasa de actividad? A grandes rasgos, podemos decir

Ya no sólo sube el paro, también baja la tasa de actividad Leer más »