El otro día comenzábamos a hablar de los impuestos, aquí en Red De Autores. Comenzaremos a dar más detalles, pero antes de ello debemos introducirnos en una serie de términos que usaremos frecuentemente y que son necesarios para definir cada impuesto.
Hecho imponible
La situación que motiva la obligación tributaria de acuerdo a la ley.
Sujeto pasivo
La persona, ya sea natural o jurídica, que tiene la obligación de pagarlo.
Responsable
Intermediario o mandatario del Estado quien le ha delegado la responsabilidad del cobrar y recaudar un impuesto, en el caso del IVA es el empresario, quién lo cobra para posteriormente reintegrarlo en Hacienda.
Base imponible
La cuantificación y la valoración del hecho imponible.
Tipo de gravamen
La proporción que se debe aplicar en función a la base imponible para establecer el cálculo del gravamen
Cuota tributaria
La cantidad correspondiente al gravamen
Deuda tributaria
El resultado de reducir la cuota con deducciones o de incrementarse con recargos.
Pingback: Bitacoras.com