Los impuestos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué tipos existen?

En esta época que nos toca vivir de poca actividad económica y menor recaudación tributaria, no viene mal contar un poco qué son los impuestos, para qué sirven y qué tipos de impuestos existen en España. El cómo se usa el dinero que recaudan es un tema que no tocaremos pero viene bien recordar todo esto que os comento, porque en este país, todos los estudiantes de Bachiller (hasta los de las ramas más técnicas) saben quién es y qué escribió Juan Ramón Jiménez, pero desconocen a Gauss (¿acaso esto no es cultura?) y además no saben qué es un impuesto (cosa básica el día de mañana sean empresarios, funcionarios, parados o pensionistas).

Impuestos

¿Qué son?

El origen del término tiene que ver con la palabra latina impositus. El impuesto es una clase de tributo, que crea y obliga a pagar el Estado para poder sustentarse. Tiene la característica particular de no requerir contraprestación directa, es decir, a diferencia de otros tributos como las cotizaciones o las tasas, no podemos exigir nada a cambio tras pagarlo. Su principio rector, llamado «capacidad contributiva», indica que debe existir un principio de equidad y solidaridad. Quien más tiene, debe aportar más.

¿Para qué sirven?

Básicamente para financiar al Estado. La idea es que mediante su pago se satisfagan necesidades públicas de manera indirecta o directa.

¿Qué tipos existen?

Clasificaremos los tributos en función a dos características. La primera la relación entre lo que se paga y un valor particular. En función a esta relación tendremos:

  • Plano o proporcional: mismo porcentaje independientemente de dicho valor.
  • Progresivo: mayor valor, mayor es el porcentaje de impuestos.
  • Regresivo: inversa a la anterior, mayor valor, menor es el porcentaje de impuestos.

El segundo criterio será el que distingue entre impuestos directos o indirectos:

  • Directo: grava directamente las fuentes de riqueza, la propiedad o la renta.
  • Indirecto: grava el consumo, no tiene que ver con la renta del contribuyente, sino con el costo de un producto o servicio.

¿Y en el caso concreto de España?

Lo veremos en futuras entradas que redactaré para Red De Autores.

25 comentarios en “Los impuestos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Qué tipos existen?”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Es una lástima que los impuestos se utilizan incorrectamente, aquí en Brasil, trabajamos cinco meses sólo para pagar impuestos: (

  3. El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público. Se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).
    El impuesto es un tributo obligatorio regido por derecho público, que las personas y empresas deben pagar al Estado para contribuir con sus ingresos. A través de esta recaudación el Gobierno Nacional obtiene parte del ingreso público para cubrir y costear la construcción de carreteras, puertos, aeropuertos, prestación de servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social para el desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales, etc.
    Los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas tienen que pagar para financiar al estado. En pocas palabras: sin los impuestos el estado no podría funcionar, ya que no dispondría de fondos para financiar la construcción de infraestructuras (carreteras, puertos, aeropuertos, eléctricas), prestar los servicios públicos de sanidad, educación, defensa, sistemas de protección social (desempleo, prestaciones por invalidez o accidentes laborales), etc.
    Una exacción pecuniaria forzosa para los que están en el hecho imponible. La reglamentación de los impuestos se denomina sistema fiscal o fiscalidad.1
    • Impuesto plano o proporcional, cuando el porcentaje no es dependiente de la base imponible o la renta del individuo sujeto a impuestos.
    • Impuesto progresivo, cuando a mayor ganancia o renta, mayor es el porcentaje de impuestos sobre la base.
    • Impuesto regresivo, cuanto mayor es la ganancia o renta, menor es el porcentaje de impuestos que debe pagarse sobre el total de la base imponible.

    • Impuestos sobre la renta (ISR), los beneficios y las ganancias de capital
    • Impuestos individuales sobre la renta, beneficios y ganancias de capital
    • Impuestos de sociedades sobre la renta, beneficios y ganancias de capital
    • Otros
    • Contribuciones a la Seguridad Social
    • Trabajadores
    • Empresarios
    • Autónomos y empleados
    • Impuestos sobre nóminas de trabajadores y mano de obra
    • Impuestos sobre la propiedad
    • Impuestos periódicos sobre la propiedad inmobiliaria
    • Impuestos periódicos sobre la riqueza neta
    • Impuestos sobre herencias, sucesiones y donaciones
    • Impuestos sobre transacciones financieras y de capital
    • Impuestos no periódicos.
    • Impuestos sobre bienes y servicios
    • Impuestos sobre producción, venta, transferencias, arrendamiento y distribución de bienes y prestación de servicios.
    • Impuestos sobre bienes y servicios específicos
    • Impuestos sobre uso o permiso de uso o desarrollo de actividades relacionadas con bienes específicos (licencias).
    • Otros impuestos
    • Pagados exclusivamente por negocios
    • Otros

  4. me pareció muy bueno pero debe colocar un poco mas de información de para que sirve 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂

  5. Hola soy tefy y quiero saber como llegar al hotel y el otro, no me lo que se puede ver el listado general de los dos, pero si te interesa. El precio de los dos, pero si te interesa. El precio de los dos, pero si te interesa. El precio de los dos, pero no me gusta es el que se me ha dicho que no se si es que no se que hacer un poco de aguas residuales, pero no me gusta es el que se 666. . . . La semana de agosto, por la noche del domingo en serio que me lo he dicho antes de las fotos. Son muy bien

  6. Yo cre que se an esforzado por crear esta paguina para informarnos
    Les agradezco y pasenla bien ,saludos a todos
    ????????????????????????
    ????????????????????????

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *