Opticks. Software libre para el análisis de imágenes

En los últimos 5 años  el desarrollo de software libre se ha extendido considerablemente en el análisis y manejo de datos geoespaciales. La mayoría de estas aplicaciones permiten analizar y visualizar datos espaciales en formato vectorial y raster. Algunos ejemplos de dichos programas son:


Sin embargo, existe un número muy reducido de software libre especializado en el análisis espectral de datos espaciales. Recientemente he tenido la oportunidad de explorar el software Opticks. El cual hemos seleccionado como herramienta fundamental en cursos de especialidad en la universidad, pero con gran potencial a nivel científico y empresarial. Las razones por las cuales Opticks ha sido seleccionada son principalmente:

1. Soporta un gran número de formato de datos

  • Imágenes: NITF, GeoTIFF, JPEG2000, ENVI, Raw formatted files, HDF5, Hyperion, DTED
  • Coberturas vectoriales y anotaciones: Shapefiles (.shp and from ArcSDE), CGM
  • Otras: AOI/ROIs, ENVI Spectral Library, ASPAM/PAR, Annotations, Color Maps/Tables

¿Tus datos son de otro tipo? Siempre puedes recurrir a un listado externo de extensiones “public extension listing”.

2.  Alta capacidad de procesamiento

Tienes capacidad para procesar imágenes (>16GB), elegir si tus datos quieren ser cargados en RAM o procesados iterativamente, y evita el cambio de formato que aplican de forma automática otras aplicaciones cuando se aplican algoritmos sobre la imagen.

3. Capacidad para el procesamiento a distintos niveles: básico, medio y avanzado

  • Básico: el programa dispone de un simple operador band mathque te permite realizar operaciones matemáticas usando la información de las bandas o fotogramas de la imagen para generar un resultado 2-D.
  • Medio: puedes realizar procesamiento por lotes utilizando un amistoso “wizard builder” que te permite elegir los procesos y los datos a ejecutar de forma iterativa.
  • Avanzado: Construye tu propio algoritmo como una extensión de Opticks (extension development) o utilizar extensiones creadas por la comunidad Opticks (extensions). O trabaja mediante scripts, puedes escribir tus propios scripts o utilizar los creados por la comunidad Opticks (extension listing). Una de las características más novedosas de Opticks es que es compatible con los principales lenguajes usados en el tratamiento de datos espaciales tales como Python o IDL (IDL).

Por tanto, el programa ofrece diversas opciones para la automatización de procesos.

4. Fácil manejo y especificidad en el análisis espectral

Espero que siga creciendo y perfeccionándose, pero pienso que Opticks acaba de romper con el monopolio de los software de pago en tratamiento de imágenes. Y desde mi grupo de investigación lo seguimos y apoyamos.

7 comentarios en “Opticks. Software libre para el análisis de imágenes”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: Lo mejor de mi RSS del 10 al 16 de octubre | Linux Hispano

  3. Pingback: Opticks, software libre para el análisis de imágenes

  4. esta. El fisco relcama a la SGAE unos 6 millones de euros por intereses de demora. Como ya dijo Stallman en una conferencia que dio en Gijon hace unos anos, la SGAE es muy mala, no merece

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *