Mi nombre es Christian Magleb soy de Tandil Buenos Aires Argentina y me dedico a analizar distintos aspectos de la sociedad actual y su dinámica, difundiendo el resultado de esos análisis, con el objeto de exponer mi punto de vista personal de la realidad y encontrar el origen de la crucial situación global actual, partiendo de la hipótesis de que ese origen se encuentra en la visión que tenemos de la vida, el mundo y los demás. El material desarrollado por mi esta dirigido a toda persona que desee ser critica con la forma de vida social actual, donde el individualismo y la exacerbación del materialismo sin contenido genera estilos de vida que, supuestamente se basan en la libertad pero terminan por destruirla. No pertenezco a ningún partido politico a ninguna tendencia, no elaboro mi material para atacar a nadie ni para defender tampoco, solamente expongo mi punto de vista y mi forma de ver las cosas con la intensión de contribuir a la expresión de ideas, sin tratar de imponerlas a nadie y abierto a toda critica e intercambio de opiniones . Pueden contactarme, acceder gratuitamente a mis trabajos y ver mis proyectos en marcha en mis sitios y paginas indicadas al final de esta descripción y también descargar mis libros en formato Pdf. Todo mi material teorico y grafico By Desarrollos Magleb & Liam H Art design SA. Copyright © 1992-2015 Desarrollos Magleb All rights reserved.

El inconsciente – Continuación

En función de la hipótesis presentada en los anteriores artículos sobre el inconsciente podemos analizar que el hombre primitivo a través del pensamiento mítico y su vinculación consciente a través de los sentidos físicos con elementos y fenómenos de la naturaleza, se conectaba inconscientemente a estratos o campos psíquicos que precipitaban estados de consciencia a […]

El inconsciente – Continuación Leer más »

El inconsciente – Hipótesis de estratificación de los contenidos inconscientes

En función de lo analizado hasta este punto y en relación a lo comentado sobre los trabajos de investigación de Carl Gustav Jung y el Dr. Stanislav groff, podemos arrimarnos a las siguientes conclusiones iniciales: Nuestra personalidad tiene contenidos que trascienden lo individual y que engloban contenidos comunes a todos los seres humanos y a

El inconsciente – Hipótesis de estratificación de los contenidos inconscientes Leer más »

El inconsciente – Acceso a los contenidos del inconsciente

Los siguientes investigadores buscaron las formas que se mencionan a continuación para acceder a los contenidos inconscientes : Signund Freud señalaba que a través de la asociación libre se podía llegar a los contenidos reprimidos o traumáticos que conforman el inconsciente. Carl Gustav Jung, quien fue mencionado en el punto anterior realizo investigaciones relacionadas a

El inconsciente – Acceso a los contenidos del inconsciente Leer más »

El inconsciente – Inconsciente y herencia (I)

En el resultado de investigaciones realizadas por Carl Gustav Jung se constato que el inconsciente no es solo depositario de aquello olvidado, reprimido o negado y que paso por la consciencia, sino que también provienen del inconsciente contenidos nuevos que fluyen a la consciencia en respuesta a necesidades conscientes del ser humano y que se

El inconsciente – Inconsciente y herencia (I) Leer más »

Estructura superior de la personalidad. Integración funcional de los estratos

La integración de todos los estratos de la personalidad implica el equilibrio funcional entre procesos inferiores y procesos superiores de la personalidad, la funcionalidad complementaria entre la estructura superior de la personalidad conformada por mente-voluntad y la actividad del aspecto emocional sensorial y cuerpo físico. Se hace necesario que la actividad mental superior tome autentico

Estructura superior de la personalidad. Integración funcional de los estratos Leer más »

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad

En relación a los trastornos de personalidad, las personas que los padecen tienen una personalidad en que predomina la influencia de su aspecto predominante del carácter, definido en la tabla de análisis de los trastornos de personalidad. Esa predominancia esta basada en creencias irracionales inconscientes que restan amplitud a la actividad mental, afectando su independencia

Estructura superior de la personalidad. El aspecto mental de los trastornos de personalidad Leer más »