Mi nombre es Christian Magleb soy de Tandil Buenos Aires Argentina y me dedico a analizar distintos aspectos de la sociedad actual y su dinámica, difundiendo el resultado de esos análisis, con el objeto de exponer mi punto de vista personal de la realidad y encontrar el origen de la crucial situación global actual, partiendo de la hipótesis de que ese origen se encuentra en la visión que tenemos de la vida, el mundo y los demás. El material desarrollado por mi esta dirigido a toda persona que desee ser critica con la forma de vida social actual, donde el individualismo y la exacerbación del materialismo sin contenido genera estilos de vida que, supuestamente se basan en la libertad pero terminan por destruirla. No pertenezco a ningún partido politico a ninguna tendencia, no elaboro mi material para atacar a nadie ni para defender tampoco, solamente expongo mi punto de vista y mi forma de ver las cosas con la intensión de contribuir a la expresión de ideas, sin tratar de imponerlas a nadie y abierto a toda critica e intercambio de opiniones . Pueden contactarme, acceder gratuitamente a mis trabajos y ver mis proyectos en marcha en mis sitios y paginas indicadas al final de esta descripción y también descargar mis libros en formato Pdf. Todo mi material teorico y grafico By Desarrollos Magleb & Liam H Art design SA. Copyright © 1992-2015 Desarrollos Magleb All rights reserved.

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida

En el momento del nacimiento el niño esta indiferenciado, esto significa sin estructura psíquica desarrollada, solamente capta los estímulos básicos a través de los cuales se emiten los reflejos necesarios para mamar del pecho de la madre o biberón y alimentarse, físicamente. Analizamos en el documento La percepción de lo externo como es el proceso […]

Desarrollo – Infancia y trauma. El primer año de vida Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante

El desarrollo humano es un patrón de desenvolvimiento natural que se inicia en la unidad que constituye el embrión humano en el cuerpo de la madre, se diversifica en el despliegue de distintas funciones orgánicas inicialmente y posteriormente se adiciona a este proceso el despliegue y desarrollo psíquico en el primer año de vida. En

Desarrollo – Infancia y trauma. Desarrollo de un infante Leer más »

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción

Hemos analizado en el documento el Origen de los trastornos de personalidad que uno de los factores que interviene en su etiología es el padecimiento de experiencias traumáticas, que pueden precipitar síntomas que sean irrupciones inconscientes producto de asociaciones que pueden existir entre las situaciones disociadas relacionadas al trauma y vivencias que experimente la persona

Desarrollo – Infancia y trauma. Introducción Leer más »

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (II)

Se trata del caso de un joven que en su niñez, familiares del sexo masculino subestimaron, atacaron y se burlaron de sus aspectos sensibles, hecho que impacto de forma casi traumática en su persona. De acuerdo a la psicología analítica los aspectos sensibles en ser humano masculino, corresponden a la expresión del anima o aspecto

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (II) Leer más »

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (I)

Primer caso Había una mujer joven que tenia una notable atadura a ciertas personas de su familia que padecían trastornos psicológicos y habitaban en un ambiente disfuncional, tenia con estos una relación de tipo simbiótica de la cual no despegaba por sentimientos de culpa, la joven padecía un trastorno limite de la personalidad, solía autolesionarse

El inconsciente – Casos reales de trastornos de personalidad e inconsciente (I) Leer más »

El inconsciente – Trastornos de personalidad e inconsciente

Tomemos como ejemplo el caso de una persona que padece trastorno límite de la personalidad que constituye según la opinión de los especialistas el trastorno de personalidad que representa un desafío clínico por la complejidad y variedad de síntomas que incluye. Una persona que padece trastorno limite de la personalidad con alto grado de impulsividad,

El inconsciente – Trastornos de personalidad e inconsciente Leer más »

El inconsciente – El inconsciente de lo individual (parte II)

En términos generales frente al deterioro psíquico con ausencia o déficit de mecanismos inhibitorios o de voluntad y autocontrol, la persona tiende a actuar con déficit de la estructura superior de la personalidad y quedaría expuesta a la posible influencia y presión de esos contenidos psíquicos y afectar la conexión entre el ego superior y

El inconsciente – El inconsciente de lo individual (parte II) Leer más »

El inconsciente – El inconsciente de lo individual (parte I)

Como comentamos en los artículos anteriores sobre el inconsciente, la sucesión de tipos de sueños a lo largo de la vida de un ser humano, según las investigaciones del Dr.Carl Gustav Jung, muestra cierto patrón coherente en relación a los símbolos que se expresan y en dicho patrón se representa el proceso inconsciente de desarrollo

El inconsciente – El inconsciente de lo individual (parte I) Leer más »

El inconsciente – Preponderancia en la orientación hacia lo externo

Si nos remitimos a analizar la tendencia del tipo de actividad mental actual, orientado hacia lo externo material de forma preponderante, podemos entender que esa tendencia se debe a factores que pueden analizarse como vectores de fuerzas cuya resultante constituye esa preponderancia señalada hacia el materialismo. Estos vectores serian como fuerzas que impactan en el

El inconsciente – Preponderancia en la orientación hacia lo externo Leer más »

El inconsciente – Característica o modalidad de la actividad mental

En la serie de artículos sobre la Estructura superior de la personalidad hemos definido con respecto a la actividad mental algunas características relacionadas a su funcionalidad, estas son: Objetividad Capacidad de abstracción Equilibrio entre lo concreto y abstracto Capacidad razonadora y de inteligencia Independencia en relación a los aspectos emocionales Profundidad Fluidez Flexibilidad Fuerza Se

El inconsciente – Característica o modalidad de la actividad mental Leer más »