Blog Técnico de la Madera

Ingeniero asociado a la empresa Madergia

Estanqueidad y consumo energético

La siguiente gráfica muestra el consumo energético en KWh/m2·año para una vivienda real de 235 m2, en función de distintos valores de estanqueidad, estando expresada ésta en caudal de fuga/volúmen calefactado a una presión de 50 Pa. Todo ello para un mismo aislamiento. Se deduce claramente la importancia de un alto nivel de estanqueidad, de […]

Estanqueidad y consumo energético Leer más »

Productos de madera para la arquitectura

La Asociación de Investigación Técnica de Industrias de la Madera (AITIM), en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha publicado, exclusivamente en formato digital, una guía de los productos de la madera para la arquitectura para ser usado en la página del Consejo Superior de Arquitectos, en el

Productos de madera para la arquitectura Leer más »

Ahorro energético en la construcción

Los principios que permiten un mayor ahorro energético durante la vida útil de un edificio son los siguientes: – Concepción bioclimática: ubicación, orientación, situación y tamaño de aberturas, utilización de elementos de arquitectura bioclimática (invernaderos, muros trombe….) – Compacidad del edificio (reducir las superficies de pérdida de energía) – Aislamiento, en toda la envolvente del

Ahorro energético en la construcción Leer más »

Envolvente térmica de las construcciones de madera.

La madera presenta muchas ventajas de cara a la mejora de la envolvente térmica de un edificio.Debido a su carácter aislante, así como a una facilidad de mecanizado, mediante el sistema multicapa permite diseñar muros que con espesores equivalentes a los de la construcción «tradicional» poseen transmitancias térmicas mucho menores a las exigidas por el

Envolvente térmica de las construcciones de madera. Leer más »

Nematodo de la madera del pino

El Nematodo de la Madera del Pino (Bursaphelenchus xylophilus) es un gusano cilíndrico microscópico que se alimenta de las células de los árboles sanos en su fase más dañina. Pertenece a la familia Aphelenchoididae y causa la enfermedad mundialmente conocida como «Pine Wilt Disease» (decaimiento súbito del pino). Es trasmitido de un árbol a otro

Nematodo de la madera del pino Leer más »

Impulsar la construcción con madera, fundamental para World Wildlife Fund (WWF)

“En un contexto de crisis ambiental y económica, WWF considera esencial impulsar el uso de la madera como material en la construcción y en la decoración, en lugar de otros mucho más contaminantes, como el PVC, el aluminio, los plásticos. Igualmente, recuerda que hay que apostar por el corcho en tapamientos de vinos y como

Impulsar la construcción con madera, fundamental para World Wildlife Fund (WWF) Leer más »

Rehabilitación del Archivo General de Simancas

El Archivo General de Simancas, iniciado por Carlos V y finalizado por su hijo Felipe II, guarda toda la documentación producida por los organismos de gobierno de la monarquía hispánica desde la época de los Reyes Católicos (1475) hasta la entrada del Régimen Liberal (1834). Constituye, pues, el fondo documental más homogéneo y completo de

Rehabilitación del Archivo General de Simancas Leer más »

Opción obligatoria con madera

Desde el tercer trimestre de 2008 todos los proyectos de edificios públicos de nueva construcción hasta cuatro plantas de altura están obligados a incluir una opción resuelta con madera en fase de concepción inicial, incluyendo esquemas de principio y precios estimados, en Nueva Zelanda. Este requerimiento impone una norma «de tendencia» a todos los departamentos

Opción obligatoria con madera Leer más »

Puesta en obra de observatorio con estructura de madera laminada

Tal y como se señaló en un post anterior este observatorio de aves, obra del arquitecto D Manuel Fonseca y del ingeniero D José Ramón Negueruela fue ensamblado a pie de su emplazamiento y después puesto en su ubicación definitiva mediante una grúa autoportante de gran tonelaje. La maniobra tuvo su dificultad, dada la necesidad

Puesta en obra de observatorio con estructura de madera laminada Leer más »

Madera de árbol. Árbol de bosque. Bosque perdurable.

Pese a que para los usuarios de la madera en el ámbito de la construcción (o en cualquier otro), resulta evidente que su utilización es netamente beneficiosa para el medio ambiente, sigue existiendo una pregunta recurrente entre los profanos, acerca de si utilizando madera en la construcción no se está acabando con los bosques. La

Madera de árbol. Árbol de bosque. Bosque perdurable. Leer más »