Blog Técnico de la Madera

Ingeniero asociado a la empresa Madergia

Compras verdes, la importancia del uso de madera local

Extracto del artículo del mismo título, cuyo autor es Eduardo García, Ingeniero de Montes de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), publicado en la revista navarra forestal de la Asociación Forestal Navarra FORESNA. Dentro de la inercia de valores medioambientales que afortunadamente vivimos en nuestros días, el ciudadano medio comienza a preguntarse […]

Compras verdes, la importancia del uso de madera local Leer más »

Seminario de Construcción en Madera. International Seminar.

  La madera ha acompañado al hombre a lo largo de la historia de la arquitectura. En la actualidad es reconocida como un material atractivo, durable y ecológico ¿Qué propiedades la hacen distinta? ¿Cómo diseñar con ella respetando sus características? ¿Cuáles son las posibilidades de futuro, los nuevos desarrollos? El presente seminario, impartido por uno

Seminario de Construcción en Madera. International Seminar. Leer más »

Elección del tipo de protección de la madera frente a agentes bióticos

Tal y como se señalaba en el anterior post resulta de gran importancia la elección del tipo de protección de la madera frente a agentes bióticos, sobre todo si durante su vida de servicio es probable que sufra ataques por ellos, lo cual es función principalmente del grado de humedad que llegue a alcanzar durante

Elección del tipo de protección de la madera frente a agentes bióticos Leer más »

Reparación de madera laminada en pórtico sin proteger al exterior

Para utilizar madera en el exterior, dejándola expuesta a la intemperie, es necesario tomar alguna medida que asegure su durabilidad. Una adecuada selección de especie, un diseño constructivo de detalle adecuado, un tratamiento químico o un mantenimiento adecuado capacitan perfectamente a la madera para su utilización en el exterior. Simplemente cumpliendo lo indicado por el

Reparación de madera laminada en pórtico sin proteger al exterior Leer más »

Cúpula de Madera. Centro de Ocio Las Arenas en Barcelona

Aunque en este blog hasta la fecha no se han publicado proyectos en los que el autor no hubiera participado, la singularidad de determinadas obras recientes ejecutadas en nuestro país es meritoria de una mención en el mismo. Considero que el presente ejemplo sirve para poner en relieve las potencialidades del uso de la madera

Cúpula de Madera. Centro de Ocio Las Arenas en Barcelona Leer más »

¿Cuánto es capaz de aguantar un vallado?

La reciente tragedia ocurrida en Lodosa (Navarra) suscita un debate sobre normativa y homologación de vallados de madera. Foto de Miguel Ángel Osa publicada en el Diario de Navarra Las embestidas de Tortolillo, que rompió el vallado, y una legislación sin especificaciones técnicas, han desatado un sinfín de preguntas en torno a este tema. Varios

¿Cuánto es capaz de aguantar un vallado? Leer más »

Curso Presencial sobre Construcción con Madera

  En breve finaliza el plazo de inscripción al décimo curso sobre Estructuras de Madera a celebrar en la ETS de Ingenieros de Montes de Madrid. El tema de este año será la fabricación, ejecución y control de calidad. Las inscripciones se pueden realizar aquí: http://www.ingenierosdemontes.org/formacion/Curso.aspx?id=129 http://www.madergia.com

Curso Presencial sobre Construcción con Madera Leer más »

Rehabilitación del Palacio del Almirante

Tal vez sea el emplazamiento del palacio el aspecto que más nos siga asombrando como ejemplo vivo de la intervención arquitectónica en un centro histórico.La planta deformada en la geometría de sus medianiles está articulada a través del patio que, con su radical implantación, impone el orden formal al resto de las crujías. De esta

Rehabilitación del Palacio del Almirante Leer más »

Curso Estructuras de Madera: fabricación, ejecución y control de calidad.

    Del 11 al 14 de julio de 2011 tendrá lugar el décimo curso sobre Estructuras de madera a celebrar en la ETS de Ingenieros de Montes, como todos los años. El tema de este año será la fabricación, ejecución y control de calidad. El curso se inicia con el conocimiento de los productos

Curso Estructuras de Madera: fabricación, ejecución y control de calidad. Leer más »