Francisco Javier Carazo Gil

Soy cofundador de CODECTION, empresa especializada en el desarrollo con WordPress; cofundador de Linux Hispano (desde 2004 en la red) y además también desarrollo software a medida y administro sistemas en el IAS-CSIC en Córdoba. Apasionado del software libre en general y de WordPress en particular, me paso el día desarrollando todo tipo apps web sobre esta tecnología y he escrito un libro y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema, además de formar parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba y dar charlas en las WordCamp. Ingeniero Informático de formación, me encanta programar, iniciar proyectos web de todo tipo y escribir sobre temas técnicos y relacionados con el emprendimiento.

Las Nuevas Tecnologías en el mundo de la abogacía – PDA y dispositivos móviles

Por todos es sabida la utilidad que tiene un móvil, debido a su portabilidad y a las capacidades de comunicación que nos proporciona, ya sea mediante mensajes de texto o mediante llamadas. Sin embargo, la tecnología avanza y cada vez es más barato y eficiente construir dispositivos pequeños realmente potentes. Cuando me refiero a pequeños […]

Las Nuevas Tecnologías en el mundo de la abogacía – PDA y dispositivos móviles Leer más »

Las nuevas tecnologías en el mundo de la Abogacía – El correo electrónico

El correo electrónico o su vocablo inglés email (de electronic mail), se ha convertido en elmedio más rápido, seguro, barato y compatible, de transmisión de información. En 1962 un ingeniero inglés llamado Ray Tomlison, inventó el correo electrónico. Él fue quien ideó usar elcarácter “@”, tan de moda hoy en día, para delimitar la dirección de

Las nuevas tecnologías en el mundo de la Abogacía – El correo electrónico Leer más »

Las nuevas tecnologías en el mundo de la Abogacía – Introducción

Artículo original aparecido en Considerando (verano 2007) – Revista del Iluestre Colegio de Abogados de Lucena Hace veinte años la posesión de un ordenador en un bufete de abogados o en cualquier organismo o entidad con necesidades administrativas, era una anécdota; ya que las capacidades de los mismos, unido a sus elevados precios no los hacia funcionales

Las nuevas tecnologías en el mundo de la Abogacía – Introducción Leer más »

Spotify, Voddler y el nuevo modelo de negocio de los medios audiovisuales (Parte II)

Continuamos con la segunda y última parte del artículo sobre los diferentes modelos de negocios seguidos por las grandes compañías discográficas, en su corta pero intensa historia. Nos habíamos quedado hablando de la llegada de los reproductores digitales y del formato MP3 al mercado. Las redes P2P Ya hemos hablado de la llegada al mercado

Spotify, Voddler y el nuevo modelo de negocio de los medios audiovisuales (Parte II) Leer más »

Spotify, Voddler y el nuevo modelo de negocio de los medios audiovisuales (Parte I)

Introducción Cuando ves que eres incapazar de ganarle la partida a tu adversario, unirte a él es una de las mejores técnicas que puedes elegir en caso de que te sea posible. Durante décadas, un conglomerado de contadas discográficas, se repartieron el pastel de los ingresos producidos por la industria musical, debido a un mercado

Spotify, Voddler y el nuevo modelo de negocio de los medios audiovisuales (Parte I) Leer más »

Ya no sólo sube el paro, también baja la tasa de actividad

Hace unos años, cuando empezó esta lacra continua que es el aumento del paro en nuestro país, una de las excusas para justificar las subidas tan bestiales en términos absolutos del mismo fue el importante aumento que se dio de la tasa de actividad. ¿Qué es la tasa de actividad? A grandes rasgos, podemos decir

Ya no sólo sube el paro, también baja la tasa de actividad Leer más »

La importancia de la Comunicación 2.0 en la sociedad actual

Aprovechando el despegue de esta plataforma, antes de nada me presento. Mi nombre es Francisco Javier Carazo Gil y junto con Alberto Hornero Luque y Antonio Sánchez Mesa, somos los padres de esta critatura que es Red de Autores. Mi primer artículo, trata sobre una temática muy relacionada con la plataforma, la llamada Comunicación 2.0,

La importancia de la Comunicación 2.0 en la sociedad actual Leer más »