Francisco Javier Carazo Gil

Soy cofundador de CODECTION, empresa especializada en el desarrollo con WordPress; cofundador de Linux Hispano (desde 2004 en la red) y además también desarrollo software a medida y administro sistemas en el IAS-CSIC en Córdoba. Apasionado del software libre en general y de WordPress en particular, me paso el día desarrollando todo tipo apps web sobre esta tecnología y he escrito un libro y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema, además de formar parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba y dar charlas en las WordCamp. Ingeniero Informático de formación, me encanta programar, iniciar proyectos web de todo tipo y escribir sobre temas técnicos y relacionados con el emprendimiento.

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas»

La paradoja de Moravec enuncia algo que para muchos es desconocido: «lo obvio para las personas, es complejo para las máquinas», de igual forma podríamos hacer esta misma afirmación a la inversa. Hans Moravec es un investigador en robótica en la Carnegie Mellon University que da nombre a esta paradoja. La persona concretamente y la sociedad de forma general, […]

La paradoja de Moravec: «lo obvio para las personas es complejo para las máquinas» Leer más »

Para ganar 1.000€ hace falta opositar, para 4.000€ vale la libre designación

Me ha llegado por correo esta interesante presentación que aquí os dejo, la tenéis también Slideshare. Describe muy bien casos que pueden presentarse en un país en el que a la vez que es posible ésto, es posible superar holgadamente los 5 millones de parados.

Para ganar 1.000€ hace falta opositar, para 4.000€ vale la libre designación Leer más »

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso?

Cada vez es más frecuente que cuando instalamos un programa, al final del proceso se nos consulte acerca de si queremos participar de forma altruista mejorándolo haciendo envíos de información de uso del mismo. ¿Qué quiere decir eso? Cuando hagamos uso del programa, sea cual sea, si hemos aceptado esta condición (se supone que es

¿A qué proyectos de software ayudas con tus datos de uso? Leer más »

Reiniciar número de títulos, tablas y figuras en Microsoft Word

Comentar trucos o métodos como este para solucionar problemas que sufrimos todos los que usamos ordenadores en el día a día, es una labor que hago muy a menudo en Linux Hispano. Sin embargo, esta entrada no cabía en ese portal: no habla de Software Libre y está orientado a usuarios de un programa de

Reiniciar número de títulos, tablas y figuras en Microsoft Word Leer más »

El equipo de Red De Autores les desea Feliz Navidad

El equipo de Red De Autores os desea Feliz Navidad. Sin lugar a dudas, ésta es la primera de muchas felicitaciones que desde aquí os haremos llegar cada año. El proyecto es joven y tiene mucho que vivir y que crecer. Sin vuestros artículos, vuestros comentarios y vuestras lecturas, sería imposible seguir con este proyecto.

El equipo de Red De Autores les desea Feliz Navidad Leer más »

Tres falsos mitos sobre los Estados Unidos de América

Primer mito: Gran parte de los estadounidenses gastan su dinero en bienes producidos en China La realidad es bien diferente. Sólo el 2,7% del gasto personal de los estadounidenses va a parar  a productos fabricados en la República Popular China, de hecho, el 88,5% se dedica a productos fabricados en los propios Estados Unidos. La

Tres falsos mitos sobre los Estados Unidos de América Leer más »

Las cinco reglas de oro de George Orwell para una escritura efectiva

En qué mejor sitio que este, Red De Autores, en el que comentar reglas, consejos y trucos para escribir artículos más efectivos, interesantes o divertidos. Tened en cuenta que en este caso, el papel no vale (lo leéis gratuitamente en el portal) pero el tiempo sí que vale, así que al escribir artículos en la

Las cinco reglas de oro de George Orwell para una escritura efectiva Leer más »

Spritmonitor, datos reales de consumo de todos los automóviles

El ciclo de homologación europeo llamado NEDC es el método responsable de las cifras de consumo que vemos cuando vamos a comprar un coche y que sabréis de sobra que poco tienen que ver con las cifras reales de consumos. Comparativamente, es decir al comparar varios modelos, tienen cierto valor; pero de forma absoluta, no son

Spritmonitor, datos reales de consumo de todos los automóviles Leer más »