Francisco Javier Carazo Gil

Soy cofundador de CODECTION, empresa especializada en el desarrollo con WordPress; cofundador de Linux Hispano (desde 2004 en la red) y además también desarrollo software a medida y administro sistemas en el IAS-CSIC en Córdoba. Apasionado del software libre en general y de WordPress en particular, me paso el día desarrollando todo tipo apps web sobre esta tecnología y he escrito un libro y multitud de artículos (en medios físicos y virtuales) sobre el tema, además de formar parte del equipo organizador de la WordPress Meetup de Córdoba y dar charlas en las WordCamp. Ingeniero Informático de formación, me encanta programar, iniciar proyectos web de todo tipo y escribir sobre temas técnicos y relacionados con el emprendimiento.

Consejos para cálculo mental: fácil y rápido – Porcentajes

La proliferación de las calculadoras en la década de los sesenta en adelante, poco a poco ha sido menos necesario el cálculo mental y a día de hoy está algo «desterrado». El problema es que aunque tengamos en el móvil una preciosa calculadora, nunca está mal por uno mismo y por ser práctico en muchas

Consejos para cálculo mental: fácil y rápido – Porcentajes Leer más »

La situación económica actual – Crisis «ninja»: causas y situación actual

¿Qué factores llevaron a miles de bancos en todo el mundo a quebrar, fusionarse o tomar medidas drásticas para sanear sus balances? Dependiendo de la zona de la que hablemos, podríamos incidir más o menos en algunas causas, pero las generalizadas son las siguientes: Precio de los bienes inmuebles: “las casas siempre suben de precio”

La situación económica actual – Crisis «ninja»: causas y situación actual Leer más »

La situación económica actual – De las «puntocom» a las «ninja»

Nos encontramos en el año 2000. El nuevo milenio se abre camino, las empresas de base tecnológica comienzan a despuntar y en lo más alto de Wall Street, en el índice Nasdaq, aparecen nombres como Google, Microsoft, Oracle, Apple… Surgidas en la década de los ochenta e incluso de los noventa, son empresas que han

La situación económica actual – De las «puntocom» a las «ninja» Leer más »

A ver cuando dejamos de decir «haber» cuando queremos decir «a ver»

No es la primera vez que hablo de ortografía en estas líneas, la verdad es que no soy el más recomendado para hablar de estos temas pero como veo poco movimiento en la red al respecto, intento aportar mi granito de arena (con algún fallo ortográfico de por medio) para que entre todos hablemos mejor

A ver cuando dejamos de decir «haber» cuando queremos decir «a ver» Leer más »

La situación económica actual – Década de los ochenta y noventa

Pasada la crisis del petróleo, el nuevo modelo de fluctuación hacía su cometido en un entorno geopolítico favorable para las economías occidentales, con la caída del bloque soviético. El sudoeste asiático, los nuevos países aparecidos de la desaparición del telón de acero, una China que abría sus brazos al capitalismo y la relativa “comodidad” internacional,

La situación económica actual – Década de los ochenta y noventa Leer más »

La situación económica actual – Los acuerdos de Bretton Woods

Antecedentes históricos Para poder llegar a comprender el porqué de la situación actual, tenemos que remontarnos mucho más atrás. Desde mi punto de vista, el comienzo de esta espiral comienza en 1974, cuando el entonces presidente de los EE. UU., Richard Nixon, rompió unilateralmente los Acuerdos de Bretton Woods. Los Acuerdos de Bretton Woods Terminando

La situación económica actual – Los acuerdos de Bretton Woods Leer más »

La situación económica actual – Introducción

Como alumno del Curso de Emprendedores que organiza Fundecor en Córdoba, he realizado un pequeño ensayo, que ya pasada la fecha de entrega voy a publicar en esta red social de autores. Se trata de una reflexión personal sobre las causas de la crisis y la valoración de algunas medidas. Pido perdón a todos los

La situación económica actual – Introducción Leer más »

Visibilidad en la red: factor básico para conseguir trabajo

El mercado laboral, a pesar de todas sus características propias, es un mercado que funciona bajo las directrices de la oferta y la demanda. Aunque hay mucha más problemática alrededor por ser los factores que intervienen en él muy inelásticos: sueldos, movilidad geográfica, circunstancias personales, etc. La demanda de trabajo está compuesta por las empresas

Visibilidad en la red: factor básico para conseguir trabajo Leer más »

La importancia de la ortografía en la red

El texto escrito tiene sus reglas. Pueden gustarnos más o menos, pueden ser más o menos fáciles de recordar e incluso en ocasiones, pueden ser contradictorias o incoherentes, pero no dejan de ser reglas. Reglas que ya que escribimos, debemos cumplir para que todos los lectores que entiendan nuestro idioma puedan entendernos. En ocasiones se

La importancia de la ortografía en la red Leer más »