A mis manos ha llegado un documento que me gustaría transformar en una entrada para compartirla con toda la comunidad.
Como muchos sabréis, el Campus Universitario de Rabanales, ubicado en Córdoba (España), ocupa las instalaciones rehabilitadas de la antigua Universidad Laboral, y lo que os muestro a continuación son unas imágenes de allí, en 1965, 10 años después de su construcción, más concrétamente el proyecto fue definido entre 1952 y 1956 por Miguel de los Santos, Francisco Robles, Fernando Cabestany y Daniel Sánchez Puch en línea con los presupuestos racionalistas de Le Corbusier.
Cómo hacían deporte los de 13 años:
El edificio (nave) Da vinci:
El comedor, ahora biblioteca:
Los dormitorios, ahora edificios:
Al fondo, el teatro griego:
Y al lado de ese teatro, la zona de baño:
La piscina cubierta, la misma actualmente:
Y la llegada a las clases en Octubre:
Muy nostálgico para los estudiantes de entonces. Memorable para los recientes.
Pingback: Bitacoras.com
He caído casi por casualidad en esta página y he visto tus fotos. Me han producido una gran emoción. Yo estuve 4 años en la ULC (desde el 68 al 72) y dejaron una profunda huella en mí para todo el resto de mi vida.
Han pasado muchos años y muchas personas por mi vida pero los que allí fueron mis amigos lo siguen siendo. Cada dos o tres meses quedamos a cenar varios de nosotros y hacemos de ese rato unos momentos muy agradables y entrañables.
Gracias por tus fotos y un abrazo.
¿Había buenos profesores en la época o eran como los de ahora? ¿Tan perros y tan malos que cobran su sueldo a cambio de enseñar lo mismo que enseña mi perro?
Así son los de ahora, al menos la mayoría.
Fdo: estudiante de Ingeniería Informática en la UCO
Todo depende de la carrera en cuestion. En biologia tenemos muy buenos profesores en su mayoria, salvo excepciones que no las sal a de la quema nadie obviamente.
Pocos profesores se salvan (hay algunos muy buenos) pero la inmensa mayoría deberían estar fuera si no quieren seguir ensuciando el nombre de la Universidad de Córdoba. Una persona que sólo busca su bienestar a cambio de ejercer su profesión e intentar formas a gente de futuro no debería de llamarse profesor, y deberían estar fuera de aquí.
Fdo: estudiante que está hasta … De profesores acomodados y del enchufismo.
Precisamente,la foto que sale son los talleres , donde se ven los tornos de metal, que fue la especialidad que yo termine la Oficialia industrial. Recuerdo que en la piscina cubierta, en verano, cuando eran vacaciones, la utilizaban los padres dominicos que se quedaban en la Universidad; ibamos caminando desde Cordoba para bañarnos en ella un compañero y yo. Muchos recuerdos de ese lugar, el comedor, la piscina central ( habia mas, piscinas , la de competecion, la de los mas pequeños)
La del «riñón».
¿Donde estaban el resto de piscinas?
¿Toda la biblioteca eran comedores?
Estaba la del riñón la cubierta y la de competición está última es taba junto a la cocina yo entre a trabajar en la cocinas en 1970 en la cocinas
Estuve estudiando en la antigua Universidad Laboral durante los cursos 1964-65 y 1965-66. en el colegio San Rafael. Me he buscado en las páginas de la antigua Universidad Laboral, sin éxito.
No me encuentro ni por fotos, listado alumnos, origen, cursos etc…como si no hubiese estado allí. Supongo que este centro al que me dirijo, guardará archivos de esos años y por ahí andaré.
Espero de Vds. una sorpresa positiva.
yo estudie allí desde 1973 hasta 1980, soldadura y luego ingeniería técnica industrial y fueron años muy buenos, los profesores como todo buenos, malos y regulares.