Las 5 mejores aplicaciones de Google para Android

Google Maps

Esta aplicación integrada por defecto en los dispositivos Android, es un servicios de mapas online (y a partir de ahora también offline), que permite la visualización de los mapas de Google y usarlos como sistema GPS.

Es seguramente, junto al mismo buscador, el servicio de Google mas usados y mejor valorado por todos los usuarios.

Entre las mejores características que integra la aplicación para Android, estarían:

  • Posibilidad de publicar, mediante Google Latitude, nuestra posición actual. Tiene multitud de usos, como decirle a tus amigos y familiares donde estas para quedar, etc.

  • Valoración de un lugar, como podría ser poder dejar una puntuación y un comentario de un restaurante, para que todo el mundo pueda verlo al instante.

  • Mantener un historial de lugares visitados. Ya no habrá excusa para decir «pues tal día no se donde estaba…» .

  • Como hemos comentado antes, posibilidad de consulta offline, mediante la descarga previa de un área no mayor a 16 Km, para una posterior consulta sin conexión a internet (es necesario activarlo en la sección Labs, dentro de «Más» de nuestro terminal).

  • Continuando con las características de prueba Labs, disponemos de una Barra de escala, para comprobar las distancias en unidades métricas e imperiales, o Unidad de longitud, muy útil para medir distancias pequeñas con gran exactitud seleccionándolo táctilmente.

  • Transit, un servicio de información de transporte publico, para visualizar las estaciones y horarios. Sin embargo, no están disponibles todas las ciudades en este momento, y en España solo esta disponible Madrid, Asturias, Valencia y Barcelona.

Como conclusión, no se como hemos podido vivir sin esta aplicación tanto tiempo…IMPRESCINDIBLE.

Video demostrativo de Google: http://www.youtube.com/watch?v=_YFw9p0TjT8

Google Goggles

Se trata de un servicio que hace uso de realidad aumentada, con el objetivo general de ofrecernos información de cualquier monumento, objeto, etc.. al que enfoquemos con la cámara de nuestro terminal.

Para ello, esta aplicación hace uso de reconocimiento visual y geolocalización, por la cual a través de internet encontramos información sobre el objeto encuadrado.

Por ejemplo, si nuestro objetivo es la Mezquita de Córdoba, realizamos una foto, y la aplicación reconocerá las formas y siluetas mediante reconocimiento visual, y apoyado por las coordenadas de su geolocalización, nos mostrará toda la información sobre este monumento.

Como mejor podemos ver su uso, se puede ver este tutorial general hecho por ellos mismos:

http://www.youtube.com/watch?v=Hhgfz0zPmH4

Como características mas destacables tenemos:

  • Reconocimiento monumental y lugares destacados, como hemos comentado anteriormente.

  • Traducción de textos. Realizamos una foto a un texto, elegimos el idioma al que lo queremos traducir, y obtendremos el texto traducido (Imprescindible para idiomas como el chino, japones, etc.).

  • Adicción de contactos a la agenda. Esto es muy útil, por ejemplo, recibimos una carta y queremos almacenar el contacto, pues realizamos una foto a la parte del remitente, y la aplicación desglosa cada dato, y lo guarda como contacto.

  • Reconocimiento de objetos, códigos de barra, obras de arte y mas. Por ejemplo, vemos un libro en una tienda y queremos saber su precio recomendado, pues solo tendríamos que realizarle una foto a la portada del libro, y nos mostrará toda la información, y la posibilidad de comprarlo en las tiendas mas reconocidas por internet.

En resumen, se trata de una aplicación con un sinfín de posibilidades, la cual nos da la impresión que no ha llegado a su tope de aplicaciones posibles, y teniendo un largo recorrido…

Google Sky Map

Esta aplicación es tanto curiosa como impresionante para los aficionados a la astronomía. Te permite ver objetos celestes como estrellas, planetas, etc, mediante red o geolocalización.

El funcionamiento general es simple, dirige tu terminal hacia el cielo y contempla todo lo que quieras ver.

Existen varias características para poder disfrutar de esta aplicación:

  • Localización de cuerpos celestes mediante búsqueda por nombre, o mediante una galería con imágenes reales. Por ejemplo, nos vamos a la galería y buscamos Marte, pues en nuestra pantalla aparecerá un circulo con una flecha indicando hacia donde debemos mover nuestro terminal para poder contemplar la localización de Marte. De la misma manera podemos hacerlo mediante el buscador.

  • Un divertido modo Viaje en el tiempo, donde podremos seleccionar un día y hora en concreto, o épocas pasadas especificas de un listado, como Próxima puesta de sol, Próxima luna llena, Alunizaje del Apolo XI o Eclipse solar del 29/05/1919. Sin embargo, lo mejor de este modo es la posibilidad de simular el movimiento del tiempo a una velocidad determinada, como podría ser a 1 hora/s.

En definitiva, ya sea como pasión, hobby o simple curiosidad, es de estas aplicaciones que debemos probar alguna vez y compartir con los demás.

Video demostrativo: http://www.youtube.com/watch?v=p6znyx0gjb4

Picasa

Se trata de una herramienta para el almacenamiento de álbumes de fotos y compartirlos con tus amigos. Su utilidad tan simple esconde su verdadero potencial: la capacidad de guardar las fotos de nuestro terminal en nuestra cuenta de Gmail, de una manera rápida y sencilla.

Las características mas destacadas son:

  • Posibilidad de explorar, compartir y ver nuestra fotos y las de nuestros contactos.

  • Y sobre todo, la posibilidad de almacenar y clasificar nuestras fotos en diferentes álbumes de una forma sencilla, para poder verlo en cualquier lugar del mundo, a través de internet.

La única pega, seria la capacidad limitada de 1GB gratuito, con la posibilidad de una mayor capacidad por un “módico precio” superior a los 20 euros anuales. En otra ocasión compararemos varias opciones para almacenamiento de fotos, como Flickr.

Google Reader

Se trata del lector de RSS de Google. Esta herramienta nos permite organizar y ver las noticias a las que estemos subscritos mediante RSS.

Es muy parecido a un lector de emails, con las siguientes características destacables:

  • Gran claridad y clasificación de las noticias por temas o procedencia. Se hace muy fácil e intuitivo buscar una noticia en concreto o una fuente.

  • Quizás la característica que le hace fuerte frente a sus competidores: posibilidad de lectura offline. Para ello, se hace uso de una tecnología que almacena numerosas noticias o entradas para su posterior visionado sin conexión.

Para terminar, es importante resaltar que seguramente sea una de las aplicaciones de Google mas descuidadas, con varias opciones comparables reales en el Market, aunque hay destacar que esta aplicación pertenece a Google Labs, y que seguramente veamos notables mejoras en un futuro cercano.

12 comentarios en “Las 5 mejores aplicaciones de Google para Android”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. ¿Muchas de estas aplicaciones las he visto también en iPhone? ¿Hay alguna exclusiva para Android? Lo digo por si me merece la pena comprarme un Android por las aplicaciones exclusivas que pueda tener que no tenga iPhone.

    1. Pues Google Maps, Picasa y Goggles también están disponibles para Iphone, y Sky Map y Reader tienen su equivalente (Star Walk y Reeder, respectivamente). Normalmente no hay exclusividades, la elección de Iphone o Android debería ser mas por el terminal que desees, y las necesidades de cada uno. El punto fuerte del Iphone es su calidad, batería y pantalla, y los terminales con Android suele tener como punto fuerte su carácter abierto, apps gratuitas (en torno al 65 % del Market) y la posibilidad de personalización.

      1. Manolo,

        ¿Existe alguna diferencia entre Reeder y Star Walk? No entiendo por qué para unos programas sí que funciona directamente en ambas plataformas, pero para otros sacan versiones equivalentes.

  3. Pingback: Las 5 mejores aplicaciones de Google para Android

  4. Pues al parecer, el Reeder te permite acceder a tus feeds habituales de Google Reader, con añadidos como la posibilidad de poder compartir artículos en Twitter, guardarlos en Delicio.us, enviarlos por email o guardarlos lecturas posteriores. Sobre el Star Walk, trae como mejoras la posibilidad de consultar directamente en la Wikipedia información referida a lo que se busque, y una vista en 3D global.
    Que no estén en Iphone las apps de Google no creo que se deba a ningún fallo de marketing (todos sabemos que Google suele hacer las cosas bien), pienso que será algún tipo de incompatibilidad de hardware con Sky Map, y temas de terceros respecto a los RSS, pero no se sabe exactamente.

  5. Pingback: Lo mejor de mi RSS del 11 al 17 de julio | Linux Hispano

    1. @John Ortiz: No lo conozco, antes usaba GReader y la verdad que prefiero el Google Reader oficial de Google, pero estoy abierto a otras posibilidades, así que, ¿qué tiene mejor Feedly?

      1. Feedly presenta los feeds subscritos a la cuenta de Google Reader en un formato más ameno para la lectura, compartición, marcado, etc. Facilita la creación/asignación de categorías a nuevas fuentes de noticias. Vista previa de los artículos en su sitio estándar. Además permite asociar una cuenta de Twitter para la lectura de los últimos tweets.

        Las ventajas sobre el Google Reader ‘genérico’ son muchísimas. Le sugiero que le pruebe, tanto en la versión desktop como móvil.

        Personalmente, había escuchado sobre gReader, pero voy a dedicar unos tantos minutos a la experiencia sobre ese cliente.

        Hasta pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *