El concepto general de vibración no es más que una oscilación que se produce cuando un cuerpo se somete a la acción de fuerzas fluctuantes o no, variables en el tiempo.
Desde el punto de vista mecánico, la vibración es el resultado de fuerzas dinámicas en máquinas o estructuras que tienen partes en movimiento.
La vibración va acompañada de ruido. Cuando un cuerpo vibra, parte de la energía desprendida se transforma en ruido.
Si miramos al campo ingenieril, gracias a este análisis vibracional podemos dar respuesta y solución a algunos problemas dinámicos; como por ejemplo, tolerancias de fabricación, rozamientos, fuerzas desequilibradas, etc. La vibración puede causar fatiga en los sólidos, llegando incluso al punto de rotura sin necesidad de que haya concluido su ciclo de vida.
Mantenimiento predictivo. Con este nombre llamamos a este tipo de estudio. Consiste en tomar medida de vibración en diferentes partes del sólido y analizar su comportamiento. Pero para obtener un modelo matemático se utilizan herramientas basadas en el estudio de los elementos finitos en el dominio de la frecuencia. Uno de ellos, Matlab.
Parece que este tema resulta un poco abstracto para quienes no tienen vínculo con las ciencias tecnológicas y da la impresión que ésto queda fuera de nuestro ámbito cotidiano. Pero las vibraciones se pueden extrapolar a otros terrenos alejados de los laboratorios. Por ejemplo, al cuerpo humano. Los efectos de las vibraciones directas sobre el cuerpo humano pueden ser importantes. Un trabajador bajo estas condiciones puede sufrir pérdidas de equilibrio, fatiga e incluso en algunos casos de ciertas frecuencias, pueden llegar a causar daños en órganos internos.
Por tanto, podemos decir que hay que seguir trabajando en esta línea, aprovendo las leyes de la física y mediante aplicaciones desarrollar modelos que, al fin y al cabo, pretenden hacernos la vida más confortable.
Muy interesante Rocio, mi felicitación por tu primer artículo. La verdad que es un tema sobre el que la mayoría de la población no tiene conocimiento prácticamente, a no se que exista un gran interés o conocimiento sobre el mismo.
CUALES SON LOS CONCEPTOS GENARALES DE VIBRACION Y RUIDOS