Tres falsos mitos sobre los Estados Unidos de América

Primer mito: Gran parte de los estadounidenses gastan su dinero en bienes producidos en China

La realidad es bien diferente. Sólo el 2,7% del gasto personal de los estadounidenses va a parar  a productos fabricados en la República Popular China, de hecho, el 88,5% se dedica a productos fabricados en los propios Estados Unidos.

La prueba: este informe editado por la Reserva Federal.

Segundo mito: Casi toda la deuda estadounidense está en manos chinas

Falso. China, a través de sus bancos, entidades financieras y otros organismos, sólo es acreedor del 7,8% de la deuda gubernamental de los Estados Unidos.

Tercer mito: El petróleo que se consume en los EE. UU. proviene en su mayoría de Oriente Próximo

U Oriente Medio como lo llaman los estadounidenses (que para eso somos nosotros su Oriente Próximo). La realidad es bien diferente. Los Estados Unidos generan el 49% del petróleo que consumen (igual que el Sur de Europa…) y de Arabia Saudí, Irán, Qatar… sólo compran el 9,2%, una cifra verdaderamente baja.

Sería interesante poder llegar a tener datos de la economía española similares a los que aquí presento, para ver cómo de falsos estos mitos aplicados a nosotros y nuestra economía. Este texto, es un extracto traducido de este original aparecido en The Motley Fool llamado 3 misonceptions that need to die.

3 comentarios en “Tres falsos mitos sobre los Estados Unidos de América”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Seria de utilidad que al tercer mito le coloques referencia para validar la información, soy norteamericano y me consta que nuestro petroleo se mantiene en reserva, así que seria bueno ver de donde obtienes esa información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *