El RSS o cómo tener información a la carta

Cuando hablamos de blogs, portales o cualquier otro sitio de la red que aporta información de manera periódica, podemos hablar RSS o de sindicación web. Esta entrada no trata de explicar en qué se basa esta tecnología, ni tampoco dar detalles de uso de los lectores de RSS que podemos encontrar, simplemente trata de decir para qué sirve y por qué puede serle tan útil a cualquiera que se pase el día navegando por la red.

¿Qué es el RSS?

Cuando un sitio actualiza su contenido, tenemos distintas formas de saberlo, la más primitiva y popular de todas es entrando al sitio de nuevo. Vuelvo a entrar y reviso si hay contenido nuevo, de forma visual. Si tenemos que hacer esto con… 100 fuentes de información (ya sean blogs, esta plataforma o cualquier otro portal), la pérdida de tiempo es verdaderamente grande a la vez que es muy poco práctico desde el punto de vista funcional.

La solución sería disponer de una herramienta que básicamente:

  • Mantuviera una lista de sitios que nos interesan
  • Nos avisara cuando hay novedades en el contenido de dichos sitios

De esta forma:

  • No perderíamos nunca un contenido potencialmente interesante (por ejemplo cuando nos vamos de vacaciones)
  • Tendríamos siempre una lista de la información a la carta que queremos leer en la red

En el momento que nos interesa el contenido, o lo leemos directamente sobre el lector de RSS o accedemos al sitio original.

Lectores de RSS

Los programas que permiten hacer uso de esta tecnología son los lectores de RSS o agregadores. En el enlace que dejo a la Wikipedia podréis ver cuáles son los más populares pero mi recomendación es usar Google Reader. ¿Por qué este y no otro? Las principales ventajas son las siguientes:

  • Está asociado a tu cuenta Google/Gmail
  • Está en la nube

Este segundo punto es especialmente importante. Si usamos más de un dispositivo (no sólo PC, sino móviles o tabletas) a lo largo del día, querremos que los contenidos que leemos en un dispositivo también aparezcan reflejados como leídos en los demás dispositivos, allá donde estemos.

¿A qué esperáis para agregarnos a vuestro lector de RSS? Este es nuestro canal de RSS.

4 comentarios en “El RSS o cómo tener información a la carta”

  1. Pingback: El RSS o cómo tener información a la carta

  2. Pingback: Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 1 de mayo | Linux Hispano

  3. Pingback: Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 1 de mayo | Superlinux

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *