Código de Grooveshark como técnica de márketing

Para quien no lo conozca, Grooveshark es un portal de música, en donde podrás escuchar de manera gratuita un gran número de canciones. Realmente no he echado de menos ningún artista en especial, sé que no están todos y que muchas veces te puedes encontrar con algunas canciones repetidas, pero creo que vale la pena.

Existen sistemas similares, de hecho, antes de conocer éste, usaba Spotify, quizás este os resulte más conocido. ¿Por qué no hablo de este? Simplemente porque no estaba dispuesto a pagar 7€ al mes por un servicio que uso sólo de vez en cuando, y es que desde el reciente cambio en su política y limitación de 10 horas al mes en las cuentas gratuitas, me parecía un factor limitante el usarlo sólo porque tenía mis listas de reproducción ahí.

Pues bien, una de las cosas que más me gustó de Grooveshark era que estaba desarrollado sobre la Web, en HTML 5, con lo cual era más cómodo iniciar sesión fuera de tu ordenador, ya que evitaba tener que instalar nada.

Bueno, a lo que iba, a hablaros sobre los códigos promocionales de este sistema. Y es que recientemente, más concretamente ayer, me instalé la aplicación móvil en mi terminal Android, ya sé que no se encuentra disponible en el Market de Android pero desde la página oficial podéis conseguirlo muy rápido. Pues bien, un aspecto que me llamó la atención, es que he podido disfrustar de un tiempo de prueba (14 días) para ver que me ofrece esta versión móvil, aun no sé si me pasaré a una cuenta premium, viene a costar como en Spotify, pero me parecen más legales. Me estoy yendo por otro lado, volviendo a los códigos promocionales, resulta que una de las cosas que me ha llamado mucho la atención es que al dirigirme a la configuración de la aplicación en el modo usuario de pago, me requiere la tarjeta de crédito o código de tarjeta de Grooveshark.

Indagando un poco por la red descubro que se tratan de tarjetas regalo para conseguir cuenta premium durante un tiempo limitado. Pienso que esta técnica de marketing es muy buena, ya que si os entrenéis un poco podéis encontrar algún código promocional en la red que os permita disponer de cuenta de pago durante más que los 14 días de prueba. Como iniciativa me parece bien, ya que desde Grooveshark no he encontrado más información al respecto.

¿Piensas que estas técnicas de promoción atráen a usuarios o hace que los que se disponían a pagar el servicio se vuelvan locos buscando un código que vete-tú-a-saber si existe?

No los he probado, pero he encontrado algunas páginas con estos codes:

3 comentarios en “Código de Grooveshark como técnica de márketing”

  1. Pingback: Bitacoras.com

  2. Pingback: Spotify en Linux para todas las cuentas. Incluidas cuentas free | Linux Hispano

  3. Pingback: Grooveshark plus por poco más de 2 € | Red De Autores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *